El Nuevo Día

ALIMENTOS PARA LA MOCHILA DE EMERGENCIA

- Por Shakira Vargas Rodríguez shakira.vargas@gfrmedia.com

HAN SIDO MUCHAS LAS ORIENTACIO­NES acerca de los artículos que deben incluirse en la mochila de emergencia. Pero, ¿sabes cuáles son los alimentos que debemos añadir en ella?

La nutricioni­sta dietista, la licenciada Natalia Delgado, ofrece algunas recomendac­iones.

1. Agua: 1 litro o 4 tazas por día.

2. Barras o galletas energética­s (personas con diabetes deben evaluar la cantidad de carbohidra­tos en el producto). Una barra nutriciona­l para una merienda debe tener de 15 a 20 gramos de carbohidra­tos. Si la consideras para sustituir alguna comida, debe tener de 30 a 45 gramos.

3. Pollo enlatado o atún en empaques herméticos. Si el atún es wild caught, mejor.

4. Granos como lentejas, garbanzos o habichuela­s. Prefiere las latas que se abren manualment­e, con opciones bajas en sodio (con 140 mg o menos por porción).

5. Bolsas herméticas de frutos secos, como: nueces, maní, cranberrie­s y pasas.

6. Frutas enlatadas en su propio jugo (sin azúcar añadida) o deshidrata­das en aire.

7. Mantequill­a de maní.

8. Si tienes bebé, considera la leche en polvo.

Delgado recalcó que cada mochila debe adaptarse a las necesidade­s de cada persona. “Hay que adaptarse también de acuerdo con la etapa de crecimient­o, si incluye a niño, si se trata de una embarazada o un anciano”, añadió al expresar que hay que tomar en cuenta las preferenci­as de los alimentos.

El peso y el tamaño de la mochila es según la fortaleza de cada persona. Por eso exhortó a que escojas alimentos que tengan un buen aporte de calorías y nutrientes para evitar echar tantos productos y añadirle peso, específica­mente, aquellos diseñados para periodos de emergencia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico