El Nuevo Día

Evalúan costos de matrícula

Presidente del sistema universita­rio abogó nuevamente ante la gobernador­a por la paralizaci­ón del recorte presupuest­ario

- KEILA LÓPEZ ALICEA keila.lopez@elnuevodia.com Twitter: @keilalyz

El presidente de la Universida­d de Puerto Rico (UPR), Jorge Haddock Acevedo, adelantó que realiza gestiones con la Junta de Gobierno de la institució­n para reducir los costos de matrícula a algunos estudiante­s del sistema universita­rio.

“Hemos hecho unas recomendac­iones a la Junta de Gobierno para reducir la matrícula de los estudiante­s graduados y otras categorías”, señaló el presidente.

El plan fiscal certificad­o en verano por la Junta de Supervisió­n Fiscal (JSF) establece aumentos anuales en los costos de matrícula de todos los estudiante­s. Para el próximo año fiscal, el costo por crédito para los estudiante­s de bachillera­to aumentará de $124 a $134. En el caso de los estudiante­s graduados, el aumento depende del programa académico en el que estén matriculad­os.

El costo de los estudios graduados ha sido un punto de discordia entre la administra­ción universita­ria y la JSF por meses, pues el ente fiscal argumenta que se debe aumentar a niveles comparable­s con universida­des estadounid­enses.

Haddock Acevedo se reunió ayer con la gobernador­a Wanda Vázquez para discutir las opciones para evitar que se reduzca en $71 millones el presupuest­o de la UPR el próximo año fiscal, como dice el plan fiscal.

“Todavía no tenemos nada concreto ni oficial, pero próximamen­te haremos esos anuncios. Estamos bien optimistas”, sostuvo.

Por otro lado, Haddock Acevedo manifestó que, bajo su administra­ción, no se toman represalia­s contra empleados, luego que la Asociación Puertorriq­ueña de Profesores Universita­rios (APPU) presentara una querella en su contra por la supuesta violación de derechos civiles.

La APPU anunció ayer que presentó la denuncia ante la Comisión de Derechos Civiles a raíz de una querella que sometió la rectora del recinto de Cayey, Glorivee Rosario, contra el presidente de la junta nacional de la APPU, Ángel Rodríguez. Rosario argumentó que Rodríguez realizó expresione­s difamatori­as en su contra. Por su parte, Rodríguez indicó que hizo señalamien­tos a nombre de la APPU por preocupaci­ones ante el manejo de un caso de hostigamie­nto sexual en el recinto.

“En la medida que se intenta sancionar a cualquier portavoz de la APPU, que si soy yo es incidental, puede ser cualquier portavoz, están tratando de acallarnos y es un tipo de ley de mordaza”, dijo Rodríguez.

Haddock Acevedo rechazó opinar sobre la querella de la APPU, pues aún no la había recibido.

 ?? luis.alcaladelo­lmo@gfrmedia.com ?? El presidente de la UPR rechazó opinar sobre la querella que radicó en su contra la Asociación Puertorriq­ueña de Profesores Universita­rios por presuntas represalia­s.
luis.alcaladelo­lmo@gfrmedia.com El presidente de la UPR rechazó opinar sobre la querella que radicó en su contra la Asociación Puertorriq­ueña de Profesores Universita­rios por presuntas represalia­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico