El Nuevo Día

Vuelven con altas expectativ­as

Aunque es un equipo de expansión, la gerencia apuesta a competir

- JORGE FIGUEROA LOZA Jorge.figueroa@gfrmedia.com Twitter: @jorgefloza

“Hay que trabajar mucho en la defensa. Tenemos chamacos veteranos.

Creo que nos estamos ubicando donde queremos estar”

CARLOS CALCAÑO DIRIGENTE DE LOS METS

Nota del editor: Primero de una serie de análisis sobre los equipos que participar­án en la temporada 2020 del BSN.

Los Mets se tomaron en serio la estrategia de obviar que son un equipo de expansión.

Bajo la administra­ción de los empresario­s estadounid­enses Mark Linder y Marc Grossman y una preparació­n de más de 17 prácticas con tres partidos de fogueo, Guaynabo quiere hacer ruido en su regreso al Baloncesto Superior Nacional (BSN) tras cinco años de ausencia.

El dirigente Carlos Calcaño, de 66 años y quien no trabajaba en la liga desde 2015, fue sacado prácticame­nte del retiro a nivel profesiona­l para comandar a los metropolit­anos, quienes tienen a Alfredo “Piraña” Morales, exdirector de torneo, como gerente general.

Una mirada al personal del quinteto muestra un núcleo de jugadores nativos con vasta experienci­a en la liga, además de presencia de altura en la pintura gracias a los tres refuerzos firmados, cantidad de importados aprobados por el BSN al ser un conjunto nuevo.

Miguel Alí Berdiel, Angel Álamo, Jonathan Han, Weyinmi Rose, Carlos Emory y Rafal “Chamo” Pérez son las piezas de impacto con experienci­a en el torneo. Entre todos, hay una media de 33.5 en edad. Isaiah Austin, Rakeem Christmas y Daniel Hamilton son las apuestas del exterior.

Austin fue un centro promesa que se encuentra en el proceso de crear una carrera internacio­nal después del diagnóstic­o del Síndrome de Marfan, lo que le impidió firmar en la NBA. Christmas es un delantero de la Universida­d de Syracuse que jugó para los Pacers de Indiana en 2016-17 y reforzó a los Capitanes de Arecibo en la pasada Liga de las Américas. Hamilton, por su parte, es un escolta que perteneció a la Universida­d de Connecticu­t y que militó el año pasado con los Hawks de Atlanta.

“Tenemos bastante ofensiva. Creo que tenemos que mover un poco la bola. Tenemos un equipo alto. Nos vemos bien. Hay que trabajar mucho en la defensa. Tenemos chamacos veteranos. Creo que nos estamos ubicando donde queremos estar. Los refuerzos tienen que hace ajustes porque están por primera vez en la liga”, evaluó Calcaño tras ver al quinteto foguear contra los Piratas de Quebradill­as.

Guaynabo abre su temporada el 1ro de marzo contra los Capitanes en Arecibo.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico