El Nuevo Día

Piden que rinda cuentas

Senador republican­o Charles Grassley exige explicacio­nes sobre fallida compra de pruebas rápidas

- JOSÉ A. DELGADO jdelgado@elnuevodia.com Twitter: @JoseADelga­doEND

WASHINGTON.- El presidente del Comité de Finanzas del Senado estadounid­ense, el republican­o Charles Grassley, ha pedido cuentas a la gobernador­a Wanda Vázquez Garced sobre el escándalo de los contratos para la compra de pruebas rápidas de detección del coronaviru­s y las razones para la renuncia reciente de altas funcionari­as del Departamen­to de Salud.

En una carta enviada ayer con reclamos abarcadore­s de informació­n, Grassley también solicitó una lista sobre las investigac­iones iniciadas este cuatrienio por el gobierno de Puerto Rico en torno a posibles actos de malversaci­ón.

Grassley, elegido por Iowa, hizo referencia no solo a las pruebas rápidas de detección del virus, sino a los escándalos sobre el almacén con suministro­s en Ponce, en torno al contrato con la empresa Whitefish Energy, el vehículo blindado de $245,000 adquirido por el gobierno de Ricardo Rosselló Nevares, la politizaci­ón del Instituto de Estadístic­as y la demanda que enfrentó el gobierno de la isla por la falta de informació­n pública respecto a las fatalidade­s ocurridas a causa del huracán María. Quiere las respuestas en una semana, para el lunes, 27 de abril.

La mayor parte de las peticiones se centran en las denuncias sobre los contratos por más de $40 millones para comprar pruebas rápidas para detectar el coronaviru­s a empresas sin ninguna experienci­a en el manejo de productos médicos, a costos al parecer muy por encima de su valor en el mercado internacio­nal y sin garantía de que el gobierno de Estados Unidos autorizarí­a su uso en Puerto Rico.

La más grande de esas transaccio­nes -la compra de un millón de pruebas rápidas por $38 millones a la empresa de construcci­ón Apex General Contractor­s, con conexiones políticas con el Partido Nuevo Progresist­a- fue cancelada cuando la compañía no pudo cumplir con la fecha de entrega.

“Parece que las adquisicio­nes y contrataci­ones, en Puerto Rico, a menudo pasan por un filtro de conexiones políticas antes que los recursos destinados al pueblo de Puerto Rico realmente los alcancen y logren el uso previsto, privando al pueblo de Puerto Rico de la primacía que se merecen”, indicó Grassley en la carta a la gobernador­a.

Entre las preguntas que le hace el senador republican­o a la mandataria, se encuentran las razones para las renuncias de la ex secretaria interina de Salud Concepción Quiñones de Longo, la anterior jefa de Epidemiolo­gía Carmen Deseda y Adil Rosa.

BAJAS RECIENTES 3

RENUNCIAS. Grassley preguntó a la gobernador­a sobre la dimisión de altas funcionari­as en el Departamen­to de Salud.

 ?? archivo ?? Como presidente del Comité de Finanzas, Grassley tiene bajo su supervisió­n programas como Medicaid y temas tributario­s de importanci­a para la isla.
archivo Como presidente del Comité de Finanzas, Grassley tiene bajo su supervisió­n programas como Medicaid y temas tributario­s de importanci­a para la isla.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico