El Nuevo Día

Aguardan por los $1,200

Secretario de Hacienda informó que aún esperan por que el Tesoro federal apruebe el plan del gobierno local para su desembolso

- GLORIA RUIZ KUILAN gloria.ruiz@gfrmedia.com

El Departamen­to de Hacienda se propone desembolsa­r a partir de finales de este mes y principios de mayo el paquete de incentivos aprobado por el gobierno federal que otorga ayudas a individuos y a comercios para paliar la crisis económica provocada por el coronaviru­s, solo si el Tesoro federal aprueba esta semana el plan presentado por el gobierno de Puerto Rico.

El secretario de Hacienda, Francisco Parés, indicó que, de ser aprobado el plan, los primeros en recibir la ayuda serían aquellos contribuye­ntes que en su planilla correspond­iente al año 2018 y 2019, registraro­n el número de cuenta bancaria. Para pagar a estas personas, el gobierno federal debe liberar $762.3 millones y Parés explicó que ya el gobierno cuenta con $400 millones en fondos estatales.

“De esto ser aprobado durante esta semana, el 27 de abril estaríamos en posición (de hacer los desembolso­s). Esto es un programa que podría servir de ayuda a

casi 2.7 millones de habitantes así que definitiva­mente se necesita implementa­r por fases. La primera fase sería (dirigida a) personas que hayan radicado planillas para el 2018 y 2019”, indicó Parés.

El estímulo económico, aprobado a finales de marzo por el presidente Donald Trump, debe permitir el envío de cheques de por lo menos $1,200 a la mayoría de los ciudadanos de la isla de un fondo de $250,000 millones. Asignaría $150,000 millones para estabiliza­r las finanzas de los gobiernos estatales y otorgaría cerca de $100,000 millones para hospitales, centros de salud y la adquisició­n de suministro­s médicos.

El secretario de Hacienda dijo que al enviar -hace dos semanas- el plan con los delineamie­ntos propuestos para el desembolso, Puerto Rico se convirtió en el primer territorio americano en presentar la informació­n requerida.

“Hasta el momento, ninguno de los planteamie­ntos en las conversaci­ones que he tenido con el IRS (Servicio de Rentas Internas) nos hace pensar que el plan vaya a cambiar dramáticam­ente”, recalcó.

“Naturalmen­te los que hayan radicado planilla 2019 que hayan informado la cuenta de banco, esos serían los primeros en recibir la ayuda directa. Es la (forma) más simple”, agregó. Parés dijo que ya se creó una cuenta bancaria para estos fondos y mecanismos de transparen­cia para evitar actos de corrupción.

 ?? (archivo) ?? Francisco Parés, secretario de Hacienda, sostuvo que no han recibido quejas del plan sometido.
(archivo) Francisco Parés, secretario de Hacienda, sostuvo que no han recibido quejas del plan sometido.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico