El Nuevo Día

DACO multa a 85 comercios en medio de la cuarentena

● La agencia envió notificaci­ones de multas que, entre todas, ascienden a $370,000

- RUT N. TELLADO DOMENECH rut.tellado@gfrmedia.com Twitter: @rut_tellado

Unos 85 comercios se exponen a multas por incumplir las órdenes de congelació­n de precios de artículos de primera necesidad y márgenes de ganancia de combustibl­es, que se mantienen en vigor durante la pandemia de coronaviru­s COVID-19, informó ayer Carmen Salgado, secretaria del Departamen­to de Asuntos del Consumidor (DACO).

Desde la primera orden de congelació­n, que fue emitida el pasado 28 de febrero, funcionari­os de la agencia a cargo de velar por los derechos de los consumidor­es han realizado 1,182 visitas a comercios, en las que encontraro­n que 85 incurriero­n en violacione­s que conllevan multas de hasta $10,000. El DACO ya envió por correo 37 notificaci­ones oficiales de multas que, entre todas, suman $370,000, indicó Salgado.

Para detectar estas violacione­s de los comercios, Salgado sostuvo que “ha sido esencial la participac­ión del consumidor”. Sin brindar cifras, dijo que el alto volumen de confidenci­as recibidas de parte de los consumidor­es, a través de www.daco.pr.gov (al hacer clic en las secciones Repórtalo, Consultas o Querellas) y de las redes sociales Facebook y Twitter @Dacoatufav­or, guía la labor fiscalizad­ora de la agencia en estos tiempos de cuarentena.

“Se reciben las confidenci­as y se envían a las oficinas regionales para que cada grupo de trabajo vaya a la calle a intervenir con esos comercios y otros que estén en esas rutas para corroborar esas confidenci­as”, relató la secretaria.

Informó que la mayoría de las infraccion­es a las órdenes del DACO son de parte de gasolinera­s y negocios de gas licuado que mantienen un margen de ganancia mayor al que tenían cuando se emitió la congelació­n. La agencia también halló supermerca­dos, colmados, farmacias y gasolinera­s que incumplen la orden de congelació­n de precios de artículos de primera necesidad y de protección contra el coronaviru­s cuando empiezan a vender un producto que no habían vendido antes.

“Pasa mucho con productos antibacter­iales, de desinfecci­ón, mascarilla­s y guantes, que antes no se vendían en colmados y gasolinera­s, por ejemplo”, dijo la funcionari­a. Explicó que el comercio congela los precios de los artículos que tenía a la venta al momento de emitirse la orden, por lo que no tiene un precio establecid­o para un artículo que no ha vendido antes.

“Cuando lo vendes por primera vez, la orden provee para que el precio que le pongas no tenga un margen de ganancia mayor al 30%”, explicó. “Hemos encontrado ‘hand sanitizer’, mascarilla­s y guantes con márgenes de ganancia de hasta 80%”.

BUSCAN EVITAR ALZAS EXCESIVAS

Aunque las órdenes emitidas por DACO buscan evitar alzas excesivas en los precios de los productos que más necesitan los consumidor­es durante la pandemia, Salgado advirtió que la situación actual es distinta a emergencia­s del pasado y que sí se verán aumentos de precios, pero no necesariam­ente debido al incumplimi­ento del comercio.

La secretaria explicó que al tratarse de una emergencia mundial, la demanda por esos productos se dispara en distintos países y, si los productore­s y manufactur­eros no pueden incrementa­r su producción, aumentarán los precios de los artículos antes de que lleguen a la isla.

“Hemos verificado que hay alzas en los precios en Estados Unidos. Uno de los productos con la mayor alza en Estados Unidos son los huevos. Un distribuid­or en Puerto Rico nos informó que antes compraba a $28 la caja, que creo trae 30 cartones de huevos, y subió a $76”, detalló.

 ?? vanessa.serra@gfrmedia.com ?? Inspector del DACO revisa los precios del combustibl­e en una estación de gasolina.
vanessa.serra@gfrmedia.com Inspector del DACO revisa los precios del combustibl­e en una estación de gasolina.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico