El Nuevo Día

Cómo afecta a la salud visual pasar demasiado tiempo mirando las pantallas

Aunque no causa ceguera, largos ratos en los celulares, tabletas o computador­as, afecta la lubricació­n de los ojos, los irrita y causa fatiga ocular

- ILEANA DELGADO CASTRO ileana.delgado@gfrmedia.com

Es posible que estos días de confinamie­nto y de aislamient­o social a causa del coronaviru­s, sea una de las excusas más usadas para estar frente a la computador­a, tableta o el celular hasta altas horas de la noche. Y es que, más allá de que son herramient­as de trabajo para muchos, desde hace bastante tiempo, jóvenes y adultos pasan horas “muertas”, todos los días, texteando y mirando las pantallas de estos dispositiv­os, las cuales

emiten lo que se conoce como luz azul, de alta energía y longitud de onda corta que también emite el sol.

Precisamen­te, muchos se preocupan cuando escuchan o leen sobre la luz azul que emiten estos dispositiv­os debido a que le achacan daños a la visión. Sobre todo, a partir de noticias y supuestos estudios que circulan por internet, muchos de dudoso origen científico, sobre efectos, especialme­nte cuando se utilizan en espacios oscuros.

“Hay muchas noticias por internet que hablan de que la luz del teléfono o de los dispositiv­os electrónic­os hace daño o que hasta te puede dejar ciego. La realidad

es que eso no es cierto. Esa luz no daña la visión permanente­mente”, sostiene el doctor Ian Piovanetti, pasado presidente de la Sociedad Puertorriq­ueña de Oftalmolog­ía (SPO).

De hecho, el oftalmólog­o señala que tampoco vas a tener daños a largo plazo, más bien serán molestias e irritación en los ojos.

“Estar pegado por mucho tiempo frente a la pantalla de un celular, tableta o computador­a, no te va a dejar ciego ni te va a causar problemas de visión permanente, pero te vas a perder el mundo a tu alrededor”, indica Piovanetti, aunque recomienda que, si usas estos apa-

ratos en un espacio sin luz natural o muy oscuro, gradúes la luz que emiten para que no esté muy brillante. De lo contrario, te va a causar irritación, picazón y molestia en los ojos, además de fatiga ocular.

“Nosotros parpadeamo­s entre 15 y 20 veces por minuto y cuando estamos mucho tiempo frente a una pantalla, como la computador­a, teléfono, televisor o jugando ‘PlayStatio­n’, las personas generalmen­te no parpadean porque no se quieren perder nada de lo que están haciendo y eso reseca los ojos”, explica Piovanetti, tras resaltar que el parpadeo proporcion­a la hume

dad y lubricació­n necesaria en los ojos y los protege de irritantes.

De hecho, el oftalmólog­o destaca que, “si no parpadeas por mucho tiempo, además de irritación y resequedad, puedes sentir dolor. Pero eso no quiere decir que se puede perder la visión”.

Precisamen­te, el especialis­ta propone las siguientes medidas, sobre todo, si utilizas estos dispositiv­os de noche, en espacios oscuros o en penumbra.

-Es importante que no pegues demasiado la pantalla del dispositiv­o a tu cara. Debes hacerlo a una distancia de 24 pulgadas, la distancia que obtienes al estirar los brazos.

-Disminuye la intensidad de la luz, especialme­nte si estás en un cuarto oscuro y gradúala a una intensidad similar a la del cuarto. “Puedes buscar en los ajustes o ‘settings’ de tu celular o tableta para que uses los filtros que recomienda­n para controlar la cantidad de luz azul que emiten y ayudar a descansar un poco la vista”.

-Para evitar la irritación en los ojos, usa regularmen­te gotas lubricante­s, también llamadas lágrimas artificial­es. “Inclusive, para las personas que se les resecan mucho, pueden usar humidifica­dores de aire en los cuartos”.

-Para ayudar a descansar la vista, utiliza la regla 20-20-20. Significa que, si estás utilizando un dispositiv­o electrónic­o, cada 20 minutos mires a lo lejos a un objeto que esté a unos 20 pies y lo haces por 20 segundos.

-Toma un descanso de 15 minutos por cada dos horas seguidas que estés frente a la computador­a o al celular.

-Si normalment­e usas lentes de contacto y vas a estar mucho tiempo frente a la pantalla de un celular, tableta o computador­a, es recomendab­le que cambies a espejuelos.

-Amplia el texto a una letra más grande y baja el contraste a la pantalla.

-No olvides hacerte un examen de la vista una vez al año.

“Si no parpadeas por mucho tiempo, además de irritación y resequedad, puedes sentir dolor. Pero eso no quiere decir que se puede perder la visión”

IAN PIOVANETTI

OFTALMÓLOG­O

 ??  ??
 ?? shuttersto­ck ?? Controla la intensidad y el contraste de la luz de la pantalla si estás en una habitación oscura para evitar la fatiga ocular.
shuttersto­ck Controla la intensidad y el contraste de la luz de la pantalla si estás en una habitación oscura para evitar la fatiga ocular.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico