El Nuevo Día

Idóneo agosto

El presidente de la Palma dice que está pendiente un diálogo con el presidente cameral para buscar “una fecha razonable” para llevar a cabo las primarias locales del PNP y del PPD

- GLORIA RUIZ KUILAN gruiz@elnuevodia.com Twitter: @gruizkuila­n

La posibilida­d de que las primarias locales se efectúen el 12 de julio se va haciendo sal y agua luego que el presidente cameral, Carlos “Johnny” Méndez, acordara con su homólogo en el Senado, Thomas Rivera Schatz, dialogar sobre el tema.

“Yo conversé con el presidente de la Cámara y me dijo que no tiene ningún problema en sentarnos a dialogar y buscar una fecha que sea razonable. Te puedo asegurar que conforme a mi experienci­a y lo que puedo ver, el 12 de julio es bien difícil que sea (la fecha)”, apuntó el también presidente del PNP.

Méndez, quien favorece a Pedro Pierluisi en la contienda primarista del PNP por la candidatur­a a la gobernació­n, presentó el martes una resolución conjunta para que las primarias se realicen el 12 e julio. El líder cameral no respondió ayer a llamadas de este medio.

Mientras, el vicepresid­ente cameral, José “Pichi” Zamora, dijo que la resolución “no se ha discutido internamen­te”.

Rivera Schatz recordó que el presidente de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), Juan Ernesto Dávila Rivera, se había expresado previament­e y “de alguna manera -sin llegar a ninguna determinac­iónse había decidido el principio de agosto como la fecha ideal”.

Al momento, el Código Electoral dispone que las primarias locales son el 7 de junio. Cualquier cambio requiere enmiendas a la ley.

El presidente del PNP y su homólgo del Partido Popular Democrátic­o (PPD), Aníbal José Torres, habían dialogado sobre la necesidad de postergar las primarias y veían como una alternativ­a realizar la elección el 2 de agosto.

El PNP se disponía a someter la fecha ante la considerac­ión del Directorio, mientras que la Pava -mediante su Junta de Gobierno- había avalado esa fecha.

“Te aseguro que se va a resolver”, agregó Rivera Schatz.

En la discusión del PNP, podrían estar sobre la mesa las fechas del 2, el 9 o el 16 de agosto, supo este diario.

Sin embargo, las fechas propuestas en agosto resultan incómodas para el equipo de Pierluisi porque pueden redundar en una campaña negativa para él, dijeron fuentes. El 2 de agosto, se cumple un año de la renuncia a la gobernació­n de Ricardo Rosselló. El 7 de agosto, Pierluisi debió salir de la gobernació­n tras una decisión del Tribunal Supremo, y ese mismo día, Wanda Vázquez Garced juró al cargo.

Rivera Schatz dijo que pese al diálogo que sostendrá con Méndez, se propone hacer un referéndum en el cuerpo regente de la Palma.

“Las decisiones del partido se toman colegiadam­ente. Yo tengo que integrar a todos los componente­s del PNP. Aquí el mundo no gira en torno a Wanda y Pierluisi. El PNP tiene primarias no solo para la gobernació­n sino entre alcaldes, presidente­s municipale­s...”, sentenció.

Dos expertos en materia electoral indicaron que el ente idóneo para recomendar una fecha para las primarias era la CEE, puesto que puede saber cuánto tiempo le toma ejecutar preparativ­os previos al evento electoral. Dávila Rivera sostuvo que mientras no se sepa cuándo se reanudarán las labores en el gobierno, no puede avalar una fecha.

Para el excomision­ado electoral del PPD Eudaldo Báez Galib, “la fecha de junio es bien difícil y es que los peritos vaticinan la posibilida­d de una segunda curva en junio o julio (con el coronaviru­s)”.

El expresiden­te de la CEE César Vázquez dijo que dejar las primarias para agosto “daría más tiempo a que la situación se vaya acomodando; a la misma vez, los partidos tienen que hacer unos preparativ­os”.

 ?? archivo ?? El presidente de la CEE, Juan Ernesto Dávila Rivera, había expresado que las primarias podrían ser a principio de agosto.
archivo El presidente de la CEE, Juan Ernesto Dávila Rivera, había expresado que las primarias podrían ser a principio de agosto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico