El Nuevo Día

Asoma baja en la tarifa de energía eléctrica

Expertos afirman que caída en el precio del petróleo podría abaratar el costo de la tarifa de energía eléctrica en los próximos meses

- MARIAN DÍAZ marian.diaz@gfrmedia.com

El precio promedio de la gasolina regular está en 46.7 centavos el litro y es probable que baje aún más en los próximos días, aunque no se vislumbra que sea en la misma magnitud que la reducción histórica que tuvo el precio del crudo este pasado lunes.

“El precio del crudo en un momento dado no es el mejor indicador de los precios de la gasolina. Sí lo es, en un sentido general, a mediano y largo plazo, pero los precios de las gasolina no necesariam­ente responden a variacione­s puntuales y especifica­s en el precio del crudo en un día en particular”, expresó el economista Rolando Aponte, experto en temas de gasolina.

Señaló que las razones por las cuales el crudo bajó a cifras en negativo por primera vez en la historia son muy específica­s y están relacionad­as con la falta de espacio de almacenaje para el producto. Es decir, reflejan el temor de que llegue

el momento de que no exista suficiente espacio para almacenaje dado a la poca demanda existente debido a la crisis del COVID-19.

“Los precios de la gasolina deben seguir cerca de los niveles actuales en respuesta a la poca demanda de combustibl­e. No obstante, de restablece­rse la apertura de la actividad económica para el verano, los precios pudieran comenzar a aumentar de nuevo”, manifestó.

Muchos consumidor­es esperan también que la baja en el precio del petróleo se traduzca en una reducción en la factura de energía eléctrica.

Tomás Torres Placa, representa­nte del consumidor ante la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), estimó que la reducción en la tarifa podría rondar el 25%, tomando como parámetro la situación de enero de 2016 cuando el precio del crudo bajó y rondó los $30 el barril. En ese momento, el promedio del kilovatio en la isla era de 16.5 centavos.

“Si llevamos eso al costo de energía actual, eso sería un ahorro de 25%”, dijo Torres Placa, aunque reconoció que las causas para la baja en el crudo son distintas. En el 2016 el precio del petróleo bajó por un exceso en la oferta debido al alza en producción, mientras ahora es debido a una baja en la demanda ocasionada por el impacto del COVID-19.

 ??  ??
 ?? (archivo) ?? Pese a que la caída en precio del crudo fue dramática, aún no se sabe cuándo se verá la baja en la factura.
(archivo) Pese a que la caída en precio del crudo fue dramática, aún no se sabe cuándo se verá la baja en la factura.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico