El Nuevo Día

Raymond Dalmau aplaude a Phil Jackson por mencionar a la isla en “The Last Dance”

El excanaster­o fue la persona que recomendó al norteameri­cano Phil Jackson para dirigir a los Piratas de Quebradill­as en el 1984

- RUBÉN A. RODRÍGUEZ rrodriguez­1@elnuevodia.com Twitter:@Nasty_Rodriguez

La mención que tuvo el impacto de la entonces Liga Superior de Baloncesto de Puerto Rico en el afamado técnico Phil Jackson en la década de los 80s, durante la transmisió­n del documental “The Last Dance” la noche del domingo, provocó emociones en los fanáticos de este deporte en la isla.

Y, en particular, para el responsabl­e de traer a Jackson a dirigir a los Piratas de Quebradill­as en el 1984 fue un reconocimi­ento a la calidad del baloncesto de esta liga puertorriq­ueña.

“Me alegro que reconoció que fue una buena liga y que para él fue una gran experienci­a. Dijo que fue una liga intensa, que es la apreciació­n de todos los coaches norteameri­canos que me han dirigido a mí y que yo conozco”, dijo el excanaster­o y dirigente nacional Raymond Dalmau a El Nuevo Día.

En la noche del domingo, en el cuarto capítulo del documental que se transmite por ESPN —el cual detalla aspectos inéditos sobre el último de los seis campeonato­s ganados por los Bulls de Chicago de Michael Jordan en la temporada 1997-98—, Jackson habla sobre su experienci­a de dirigir en la isla a Quebradill­as en parte de 1984, y a los Gallitos de Isabela ese mismo año hasta el 1987.

“Lo que pude percibir que él dijo que esta era una liga intensa, buena y que a él le sirvió de algo”, comentó Dalmau.

Dalmau, considerad­o por muchos como el mejor jugador en la historia del baloncesto nacional, explicó que en el documental Jackson confundió situacione­s y fecha sobre su llegada al básquet local.

Por ejemplo, Dalmau indicó que su llegada a Puerto Rico se produjo después de la experienci­a de Jackson con los Patroons de Albany (CBA), y no antes como expresó el técnico nortemaric­ano.

Y Dalmau puede hablar con autoridad sobre ello, ya que fue el responsabl­e de recomendar­lo al entonces apoderado de los Piratas, Pedro Hernández, quien estuvo al frente desde el 1973 hasta el 1985.

“Él está mal. No fue como dijo en el documental, que vino a Puerto Rico y después dirigió a los Albany Patroon”, dijo Dalmau.

“En las navidades del 1983, cuando yo estaba con los Coquí (liga CBA), ellos (Patroons) vinieron a jugar aquí. Pedro Hernández (apoderado) estaba buscando un dirigente norteameri­cano —siempre traía coaches de afuera. Yo hablé sobre él (Jackson) porque me gustaba de la forma que dirigía”, recordó Dalmau, quien menciona este hecho en uno de los capítulos de su libro “From Harlem a Puerto Rico”.

RECOMENDAD­O POR DALMAU

Además, como fanático de los Knicks de Nueva York, a Dalmau siempre le inspiró el juego de Jackson con este equipo en su desempeño como sexto hombre en los setenta.

Así que le dio la recomendac­ión a Hernández, y éste se comunicó de inmediato con Jackson, quien aceptó la oferta.

“Pedri me dijo ‘háblate con él para ver si le interesa’. Entonces hablé con él y me dijo que sí. Me dio su número y yo se lo di a Pedri. Se comunicó y lo contrató. Eso fueron los primeros pasos para que dirigiera en Puerto Rico. Phil fue entonces el dirigente en el 1984. Pero fui yo quien lo recomendó.”

El paso de Jackson en Quebradill­as fue bastante corto y fue despedido habiéndose jugado 14 juegos (5-9).

De acuerdo al veterano historiado­r de baloncesto, Paquito Rodríguez, Jackson finalizó con marca de 8-6 ese año con Isabela. En el 1985 terminó con 23-9.

Más tarde, en su libro “Sacred Hoops”, Jackson escribió que la superstrel­la de los Piratas (en clara alusión a Dalmau) tuvo roces con él por no estar a gusto con su sistema.

Jackson entonces fue contratado por los Gallitos, a quienes dirigió hasta el 1987. Ese mismo año fue nombrado asistente en la dirección de los Bulls y dos años después técnico en propiedad.

“Me gustó de la forma que dirigía y ahí fue todo. Dirigió hasta la mitad de la temporada, y lo botaron”, recordó Dalmau.

“Entonces fue contratado por Isabela, que tampoco estaba contento con el coach que tenían ese mismo año”.

Dalmau señaló que Jackson tenía una forma particular de dirigir, algo diferente a los que los jugadores de aquella época estaban acostumbra­dos.

DIRIGENTE DIFERENTE

“En esta liga había que dirigir enseñando mucho. Phil era más un dirigente filósofo. Por eso tuvo tanto éxito en la NBA. Yo entendía que iba a ser diferente. (En Quebradill­as) él no hablaba con los jugadores. En la ofensiva que tenía, nunca habló conmigo para ver cómo yo podía encajar en esa ofensiva. Yo hacía lo que él quería que hiciera. Pero tenía una filosofía diferente”.

“Cuando él sale, el próximo coach que vino (Art Loche) nos dejó jugar libremente. Y ahí empezamos a ganar de nuevo. Pero no critico a los coaches por tener filosofías diferentes”, concluyó.

“Me alegro que reconoció que fue una buena liga y que para él fue una gran experienci­a”

RAYMOND DALMAU EXCANASTER­O Y DIRIGENTE NACIONAL

 ??  ??
 ?? / ap ?? Phil Jackson dirigió por 14 partidos a los Piratas de Quebradill­as en el 1984 antes de ser despedido y reclutado por los Gallitos de Isabela.archivo
/ ap Phil Jackson dirigió por 14 partidos a los Piratas de Quebradill­as en el 1984 antes de ser despedido y reclutado por los Gallitos de Isabela.archivo
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico