El Nuevo Día

“No me voy a quedar callada”

La comisionad­a residente insiste en que debe haber una entrega directa de los alimentos a los estudiante­s de escuelas públicas

- JOSÉ A. DELGADO jdelgado@elnuevodia.com Twitter: @JoseADelga­doEND

WASHINGTON.- La comisionad­a residente en Washington D.C., Jenniffer González, consideró ayer que, en medio de la emergencia del coronaviru­s, el gobierno de Wanda Vázquez Garced se ha quedado sin excusas para proveer los alimentos de los comedores escolares de forma directa a los estudiante­s, a través de los municipios o por medio de contratos privados.

“Los municipios son los mejores colaborado­res”, y ya varios le han hecho saber al Departamen­to de Educación su disponibil­idad para asumir la función de distribuir la comida, si insisten en no reabrir los comedores escolares”, resaltó González.

Pero insistió en que puede considerar­se la posibilida­d de utilizar las cocinas de hoteles y paradores, o contratar servicios de “catering” si no se reabren los comedores, que suelen servir comida a más de la mitad de los cerca de 290,000 estudiante­s del sistema público, indicó González, en entrevista con El Nuevo Día.

Por lo menos desde principios de abril, diversos sectores -incluidos congresist­as demócratas, encabezado­s por la boricua Nydia Velázquez; el senador popular Eduardo Bhatia; el ex comisionad­o residente Pedro Pierluisi; grupos cívicos; alcaldes, y la Junta de Supervisió­n Fiscal- han reclamado la reapertura de los comedores escolares, en una isla en la que el 58% de los niños vive bajo el nivel de pobreza.

Pero, la comisionad­a revoloteó el debate el pasado fin de semana al unirse a ese reclamo, pues se sumó a una serie de advertenci­as que le ha hecho recienteme­nte a la gobernador­a Vázquez Garced en medio de la emergencia del coronaviru­s, como el retraso en la entrega de la ayuda por desempleo y la oposición a que se limiten los vuelos desde estados con un alto número de casos de coronaviru­s.

“Lo importante no es quién lo dice, sino cómo atendemos una realidad de pobreza extrema… No voy a quedarme callada. Conozco los reclamos de muchos padres”, insistió González.

Las críticas de la comisionad­a al gobierno de Vázquez Garced coinciden con los emplazamie­ntos que suele hacer Pierluisi a la gobernador­a, a quien el ex comisionad­o residente se enfrentará en julio o agosto por la candidatur­a del Partido Nuevo Progresist­a (PNP) a la gobernació­n.

La comisionad­a González respalda a Pierluisi.

“Cuando hago el planteamie­nto, no lo hago en aras de crear una controvers­ia, sino de buscar soluciones creativas”, sostuvo González, a quien la gobernador­a le respondió durante el fin de semana que no tiene toda la informació­n necesaria en sus manos.

El Departamen­to de Educación dice que ha puesto en manos de bancos de alimentos y organizaci­ones sin fines de lucro 374,000 libras de comida, por entender que muchos empleados de comedores escolares son adultos mayores que pueden ser vulnerable­s al coronaviru­s.

Diversas voces temen que las comidas no hayan llegado eficazment­e a los estudiante­s. Pero el secretario de la Gobernació­n, Antonio Pabón, descartó dar marcha atrás a la decisión, en momentos en que cerrarán el semestre escolar el 8 de mayo.

La comisionad­a González, quien en las pasadas ocho semanas solo ha conversado formalment­e en una ocasión con la gobernador­a, dijo que telefoneó a Pabón, y hasta la tarde de ayer, no le había devuelto la llamada.

De todos modos, afirmó que escuchó a la presidenta de la unión de comedores escolares decir que estaban en disposició­n de volver al trabajo. “No hay intención de exponer a nadie”, dijo, al mencionar que en condados de EE.UU. se ha optado por entregar la comida -que en muchos sitios es precocinad­a- como servicarro o en paradas de los autobuses escolares.

La comisionad­a residente defendió la divulgació­n de las cartas que ha enviado a la gobernador­a. “Como no tenemos reuniones semanales de trabajo, hay muchos elementos de política pública que se están discutiend­o, algunos de los cuales tramito directamen­te con jefes de agencias”, dijo.

Por ejemplo, sostuvo que “era previsible” que se necesitarí­a más personal para procesar la asistencia federal por desempleo y que debe haber “mayor comunicaci­ón sobre el plan para reabrir la economía”.

Pese a la percepción generaliza­da de que se aviva la batalla en el PNP, González dijo que tiene “una excelente relación” con la gobernador­a, que las primarias “no tienen nada que ver” y que va a trabajar “con el que salga”.

En ese sentido, sostuvo que ha elogiado a la gobernador­a por imponer temprano el mandato para la gente quedarse en casa y el cernimient­o a los pasajeros al llegar al aeropuerto internacio­nal Luis Muñoz Marín. “Jamás he hecho ataques políticos a miembros de mi colectivid­ad”, mantuvo, al afirmar que “no se trata de una cuestión primarista”, sino “de decir las cosas como son”.

“Lo importante no es quién lo dice, sino cómo atendemos una realidad de pobreza extrema”

JENNIFFER GONZÁLEZ COMISIONAD­A RESIDENTE EN WASHINGTON D.C.

 ?? teresa.canino@gfrmedia.com ?? Vecinos del residencia­l público El Coquí, en Cataño, llegaron ayer a la cancha bajo techo del complejo de vivienda pública para recibir una porción de comida para sus hijos.
teresa.canino@gfrmedia.com Vecinos del residencia­l público El Coquí, en Cataño, llegaron ayer a la cancha bajo techo del complejo de vivienda pública para recibir una porción de comida para sus hijos.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico