El Nuevo Día

Crean cabinas médicas ante el reto del COVID-19

● Dos empresas locales se unen para lanzar modelos de soluciones portátiles y presurizad­as que permiten a los galenos hacer pruebas, evaluar al paciente y tomar vitales de forma segura

- MARIAN DÍAZ marian.diaz@gfrmedia.com Twitter: @mariandiaz­rodri

El reto que implica para los profesiona­les de la salud atender a los pacientes en medio de esta pandemia del COVID-19 fue lo que impulsó a dos empresas puertorriq­ueñas a diseñar y manufactur­ar cabinas médicas seguras que permitan hacer la labor de una manera protegida.

Javier Rodríguez O’Neill, presidente de JERO Industrial, fue el creador de la idea. Contó a El Nuevo Día que su esposa es médico y a él le preocupaba cuán segura ella estaba en el hospital que labora en Bayamón. “Empecé a identifica­r medidas de protección para áreas que entendía descubiert­as”, dijo el empresario, quien se enfocó en el área del contacto directo del personal médico con el paciente.

Con el toque de queda, JERO Industrial, que diseña e instala equipo industrial —tales como compresore­s y secadores de aire comprimido, máquinas industrial­es de lavado a presión, tanques de diésel— en Puerto Rico y el Caribe estaba casi paralizado, así que diseñó las cabinas y contactó a su cliente EQ Plastic & Designs (empresa local que fabrica muebles y mostradore­s en acrílico, metal, PVC y otros materiales), para trabajar en la manufactur­a de la nueva línea, la que han denominado HEROES.

“No nos toca de otra que reinventar­nos. No sólo por nuestra superviven­cia y tratar de mantener en nómina una veintena de empleados entre ambas empresas, sino porque nuestros primeros respondedo­res necesitan seguir atendiendo a nuestra gente de una manera segura y confiable”, expresó.

Explicó que la línea viene en cuatro modelos, todas cabinas médicas presurizad­as y seguras, que le permiten a médicos, enfermeras, tecnólogos y otros miembros del equipo médico brindar los servicios de salud, mientras están protegidos a la exposición del COVID-19.

“La línea HEROES está pensada y diseñada con tecnología­s y caracterís­ticas utilizadas en cuartos limpios de hospitales para minimizar en un mayor por ciento, situacione­s de contagio entre ambos por el COVID-19 y cualquier otra enfermedad de transmisió­n por contacto o por vías respirator­ias”, sostuvo Rodríguez O’Neill.

Las cabinas son portátiles, construida­s en aluminio y acrílico, y miden 48 x 48 pulgadas por siete pies de alto. Traen su propia unidad de acondicion­ador de aire, están listas para conectarse a un toma corriente y son presurizad­as, lo que impide que las partículas suspendida­s en el aire entren en la cabina, ya que el sistema renueva el aire interior más de 20 veces por hora, manteniend­o aire limpio y filtrado siempre. Además, están equipadas con conexión Ethernet y de telefonía para que el médico pueda tener acceso a la red del centro de salud u hospital.

“El propósito es usarlas para atender pacientes sin que este tenga que entrar a oficinas cerradas o a salas de emergencia, y evitar así posibles contagios”, indicó. Al momento, hay varios hospitales que tienen mesas o carpas frente a sus instalacio­nes y las cabinas pueden instalarse ahí, o en el interior.

Una de las cabinas está diseñada como recibidor para que los anfitrione­s atiendan a los pacientes y estos se registren, con un riesgo mínimo de exposición. Trae una bandeja para colocar la tarjeta del plan médico o materiales como mascarilla­s, batas o guantes.

Otro modelo es la cabina para evaluación médica, en la que el doctor recopila la informació­n del paciente y lo evalúa de forma segura sin contacto directo. Hay cabinas sencillas y dobles, y vienen con bolsas integradas para que el galeno entre sus manos y el estetoscop­io. El diseño funciona para examinar al paciente del torso hacia arriba.

El tercero está especialme­nte diseñado para recoger muestras de las vías respirator­ias superiores sin contacto directo. El cuarto modelo está diseñado para tomar los vitales, y tanto este como el tercero tienen guantes. Hay además cabinas para colocar en los laboratori­os.

“Tenemos la capacidad de diseñar y construir las cabinas, según la necesidad del personal médico”, sostuvo el presidente de JERO Industrial, quien indicó que para órdenes y más informació­n pueden acceder a http://safemedica­lbooth.com.

 ?? Pablo.martinez@gfrmedia.com ?? Cada cabina trae su unidad de acondicion­ador de aire, y son presurizad­as para renovar el aire interior más de 20 veces por hora.
Pablo.martinez@gfrmedia.com Cada cabina trae su unidad de acondicion­ador de aire, y son presurizad­as para renovar el aire interior más de 20 veces por hora.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico