El Nuevo Día

Cambian las normas para asegurar apartament­os de condominio­s

● Hoy entra en vigor la Carta Normativa de la OCS, que prohíbe que la póliza maestra del condominio incluya la propiedad privada de los titulares

- MARIAN DÍAZ marian.diaz@gfrmedia.com Twitter: @mariandiaz­rodri

Hoy entra en vigor una nueva carta normativa de la Oficina del Comisionad­o de Seguros (OCS) que cambia la manera en que se asegurarán los condominio­s y los elementos privativos de los titulares, lo que ha generado confusión en el sector.

Se trata de la Carta Normativa 2020-281-D, firmada por el subcomisio­nado Rafael Cestero el 25 de junio, la cual impondrá “sanciones severas” a quienes la incumplan.

La directriz establece que, de hoy en adelante, los consejos de titulares no podrán comprar pólizas de protección para las partes privativas de cada condómino, conocidas como pólizas “full value” y tendrán que limitarse a asegurar solo los elementos comunes y procomunal­es.

La parte privativa se refiere a equipos de baño, gabinetes, losetas, puertas y otros elementos que trae originalme­nte cada apartament­o. La OCS va a requerir, desde hoy, que cada dueño de apartament­o los asegure por su cuenta.

“Las pólizas maestras del condominio podrán cubrir los elementos comunes, procomunal­es y limitados del condominio, pero no así los elementos que son propiedad privada e individual de cada uno de los titulares. Este tipo de póliza maestra destinada a cubrir los elementos comunes, procomunal­es y limitados del condominio, se conoce como “bare-walls”, lee parte de la carta normativa.

“No estamos de acuerdo con esta carta normativa”, expresó Consuelo Revuelta, corredora de seguros con más de 40 años de experienci­a y con varios condominio­s como clientes. “No creo que el Comisionad­o puede ir por encima de la Ley de Propiedad Horizontal. Esa decisión de escoger entre una póliza ‘full value’ o ‘bare wall’ le correspond­e al condominio”, aseveró Revuelta, quien afirmó que la normativa “va a traer muchos problemas”.

“En los condominio­s generalmen­te viven personas mayores, ¿cómo tú le explicas que tienen ahora que proteger la parte privativa? ¿A quién están benefician­do? Yo tengo condominio­s que tienen que renovar en julio y ya aprobaron que su póliza sea ‘full value’. La asamblea es soberana”, manifestó la corredora.

“Tú haces eso cuando en el mercado no hay opción para (comprar) la ‘full value’, pero ese no es el caso en Puerto Rico”, dijo Revuelta, quien estimó que el 70% de las pólizas de condominio en la isla son “full value” y solo 30% son “bare-wall”.

Por su parte, Fermín Contreras, abogado y ex Comisionad­o de Seguros, señaló que esta directriz, al eliminar las pólizas “full value”, podría acarrear problemas serios a los dueños de apartament­os, sobre todo, ahora en la temporada de huracanes.

“El disloque será de grandes proporcion­es por la inmediatez, y en cómo transicion­as de una póliza a otra. Tienes que valorar la propiedad, comprar pólizas nuevas. Los residentes van a necesitar orientació­n, sobre todo las personas mayores”, dijo Contreras.

“Este tipo de carta normativa en medio de la temporada de huracanes y con tan poco tiempo para implementa­rla, va a crear confusión entre los condómines. Te corres el riesgo de que queden subasegura­dos. Además, aquí hay valores asegurados por la banca, que con este cambio podrían quedar sin protección”, agregó el ex Comisionad­o de Seguros.

HABLA EL SUBCOMISIO­NADO

“Le estamos haciendo justicia a los titulares de condominio­s para que puedan

“El disloque será de grandes proporcion­es por la inmediatez, y en cómo transicion­as de una póliza a otra” FERMÍN CONTRERAS ABOGADO Y EX COMISIONAD­O DE LA OCS

asegurar su propiedad privada para su beneficio. Nadie les puede imponer un seguro”, sostuvo Cestero, quien dijo que siempre ha sido corredor, y negó que su directriz sea para proteger a algunas asegurador­as que aún no han pagado las reclamacio­nes de los condominio­s tras el huracán María.

Cestero indicó que las pólizas “full value”, en promedio, son entre 15% a 20% más caras que las personales. Agregó que con la nueva normativa el límite asegurado de cada condominio bajará, en promedio, entre 25% y 30%.

La OCS está dispuesta a eximir temporalme­nte a los condominio­s que tengan que renovar en los primeros días de julio.

“Estamos abiertos a que nos traigan una justa causa para no cumplir y por vía de excepción podría evaluarlo”, dijo Cestero.

 ??  ?? La nueva carta normativa establece que las pólizas maestras del condominio podrán cubrir los elementos comunes, procomunal­es y limitados del condominio, pero no así los elementos que son propiedad privada.
La nueva carta normativa establece que las pólizas maestras del condominio podrán cubrir los elementos comunes, procomunal­es y limitados del condominio, pero no así los elementos que son propiedad privada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico