El Nuevo Día

De estreno WIPR

El canal del gobierno lanza la producción local “Lab Six” en alianza con el Departamen­to de Educación

- CAMILE ROLDÁN SOTO camile.roldan@gfrmedia.com

Hacen falta más alternativ­as de entretenim­iento para la población preadolesc­ente del país. A esta conclusión llegó el productor teatral y escritor Jhosean Calderas antes de armar su más reciente proyecto “Lab Six: ¡un laboratori­o awesome!”, que estrena hoy, miércoles, a las 10:00 a.m., por WIPR (canal 6).

La propuesta, dirigida por el experiment­ado Gil René, es parte de las iniciativa­s del Departamen­to de Educación para complement­ar la educación en línea establecid­a a partir de la pandemia de COVID-19.

Su propósito es educar y entretener al público entre los 9 a los 12 años a través de las aventuras de seis jóvenes que buscan “construir conocimien­to sobre distintos temas”, por ejemplo, los cuerpos de agua, el sistema solar y el mundo de los dinosaurio­s, entre otros.

“WIPR hizo una convocator­ia y diseñamos una propuesta para un público desatendid­o que son los ‘tweens’, después de hacer un análisis de esa audiencia y descubrir lo abandonada que está, sobre todo en la televisión”, explicó Calderas, quien cuenta con una amplia experienci­a realizando teatro educativo escolar con su compañía Escena Latina.

Destacó que el programa bilingüe consistirá de 23 episodios que se transmitir­án de lunes a viernes durante media hora. Cada capítulo se dividirá en ocho segmentos. Un elemento importante es que los chicos utilizarán el acercamien­to educativo STEAM, que integra ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemática­s para realizar cada uno de sus experiment­os en el laboratori­o con estética “pop art” diseñado por Israel Franco Müller.

“Llamó mucho la atención de la emisora que usamos todas las expresione­s creativas: teatro, pantomima, baile, música y

canciones”, indicó Calderas.

Las audiciones para el programa se llevaron a cabo virtualmen­te debido a las restriccio­nes que impone la pandemia. Fueron selecciona­dos actores graduados de la Universida­d del Sagrado Corazón y la Universida­d de Puerto Rico. Ellos son: Melanie Marantes, Jesús Sánchez, Adriana Fontánez, Jacnier Ríos, Radamés Medina y Anna Cristina Malavé. Todos tuvieron que demostrar sus destrezas en el canto, el baile y, además, su dominio de los idiomas español e inglés.

Las grabacione­s del programa se están

realizando en el Teatro Victoria Espinosa en Santurce, siguiendo todas las normas de seguridad para evitar el contagio de COVID-19.

El resto del equipo técnico está formado por Alba Kercadó (vestuario); Mariesther Muñoz (utilería); Ángel Fabián Rivera (asistente de producción). Chenan Martínez y Nathanael Morales están a cargo de los arreglos musicales, mientras Viviana Ramos y María D. Castellano y Ángel Fabián Rivera son los asistentes de producción. Gabriel Santana es el gerente del proyecto.

“WIPR hizo una convocator­ia y diseñamos una propuesta para un público desatendid­o que son los ‘tweens’”

JHOSEAN CALDERAS PRODUCTOR Y ESCRITOR

 ??  ??
 ??  ?? Seis actores jóvenes, graduados de la Universida­d de Puerto Rico y de la Universida­d del Sagrado Corazón integran el elenco del nuevo espacio.
Seis actores jóvenes, graduados de la Universida­d de Puerto Rico y de la Universida­d del Sagrado Corazón integran el elenco del nuevo espacio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico