El Nuevo Día

Nuevo aumento en la factura de agua entra hoy en vigor

- GERARDO E. ALVARADO LEÓN galvarado@elnuevodia.com Twitter: @GAlvarado_END

La Autoridad de Acueductos y Alcantaril­lados (AAA) pondrá en marcha hoy, por cuarta ocasión desde enero de 2018, un aumento tarifario que encarecerá el servicio en 2.5% para sus clientes residencia­les.

Como en las ocasiones anteriores, el alza para los abonados comerciale­s, industrial­es y del gobierno será de 2.8%, 3.5% y 4.5%, respectiva­mente.

Estos incremento­s fueron negociados y aprobados, en 2017, y se repetirán, al menos, hasta el año fiscal 2022, según el plan fiscal certificad­o de la AAA. La versión más reciente de dicho plan fue avalada anteayer por la Junta de Supervisió­n Fiscal (JSF).

Del plan fiscal se desprende que, para los clientes residencia­les con un consumo bajo o promedio, el aumento de 2.5% representa­rá entre $0.60 y $1.15 adicionale­s en su factura de agua. El 46% de los abonados residencia­les consumen 10 metros cúbicos o menos de agua al mes, lo que se considera bajo. El consumo promedio se estima en 14 metros cúbicos.

En 2017, la JSF requirió a la AAA aumentos tarifarios “moderados, pero consistent­es” para asegurar que sus gastos están totalmente cubiertos por los ingresos del servicio. Ese mismo año, la Junta de Gobierno de la corporació­n pública aprobó una resolución dando paso a los incremento­s.

Por tratarse de alzas que no exceden de 4.5%, la AAA puede ponerlas en vigor de forma automática, sin realizar vistas públicas.

Según el plan fiscal, el aumento que entra en vigor hoy debe allegar ingresos de $109.6 millones.

“Actualment­e, las medidas de ajuste tarifario han generado un estimado de $150 millones adicionale­s en ingresos entre los años fiscales 2018 y 2020”, se indica en el documento certificad­o.

Aunque los aumentos están aprobados hasta el año fiscal 2022, el plan presume que la AAA seguirá implantand­o alzas de 2.5% hasta 2025. El estimado de ingresos por alzas tarifarias, entre los años fiscales 2020 y 2025, asciende $908 millones.

Para mitigar el impacto al bolsillo, la AAA ofrece un descuento de $1.00 a los clientes que se acojan a la facturació­n electrónic­a. La AAA tiene 1.3 millones de clientes.

 ?? archivo / tonito.zayas@gfrmedia.com ?? Como las alzas no exceden de 4.5%, la AAA puede ponerlas en vigor sin realizar vistas públicas, es decir, de forma automática. Solo se necesita que la Junta de Gobierno apruebe una resolución.
archivo / tonito.zayas@gfrmedia.com Como las alzas no exceden de 4.5%, la AAA puede ponerlas en vigor sin realizar vistas públicas, es decir, de forma automática. Solo se necesita que la Junta de Gobierno apruebe una resolución.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico