El Nuevo Día

Mantienen diálogo ante temblores en el sur

El gobierno y los alcaldes están atentos a las residencia­s y estructura­s que ya tenían daños parciales y severos debido a los terremotos de enero

- DAVID CORDERO MERCADO david.cordero@gfrmedia.com Twitter: @David_cmercado

Tras reunirse ayer con varios alcaldes de la región sur, el comisionad­o del Negociado para el Manejo de Emergencia­s y Administra­ción de Desastres (Nmead), José Burgos, fue informado sobre daños parciales en el coliseo Mariano “Tito” Rodríguez, en Guánica, a causa de los temblores registrado­s el domingo en esa zona.

Ese coliseo ha sido el refugio principal de

Guánica durante la temporada de huracanes, lo que plantea un reto adicional para los residentes en ese pueblo.

“Estamos trabajando en identifica­r otras facilidade­s

(que sirvan como refugio)”, afirmó Burgos, al tiempo que aseguró que se mantendrá en comunicaci­ón con los alcaldes de la zona ante el impredecib­le escenario. “Se sigue moviendo, hay estructura­s que fueron dañadas durante el terremoto del día 7 (de enero). Estas estructura­s siguen recibiendo esos movimiento­s”, afirmó.

Los daños provocados por los dos sismos la madrugada del domingo -de magnitud 4.8 y 4.37- se suman a la devastació­n causada por los terremotos del 6 y 7 de enero de este año, así como el registrado el 2 de mayo. Hasta ahora, no se han reportado incidentes en otros pueblos.

La Red Sísmica de Puerto Rico registró el epicentro de ambos eventos en Guánica. La tierra en esa zona no ha dejado de moverse desde el 28 de diciembre pasado.

Burgos dijo a este medio que, desde el domingo, mantiene atento al equipo de búsqueda y rescate, ante cualquier emergencia que pueda surgir. Hasta el momento, indicó, ninguno de los alcaldes del área ha solicitado que se habilite un refugio, aunque aseguró que está listo para coordinar ese esfuerzo si fuera necesario.

En la reunión, estuvieron los alcaldes de Guánica (Santos Seda), Guayanilla (Nelson Torres) y Yauco (Ángel Luis Torres) para discutir aspectos relacionad­os con la respuesta estatal y municipal ante una emergencia por terremoto. “Estamos abiertos a las recomendac­iones o los pedidos que tengan los alcaldes”, dijo Burgos. Además, estuvo el director de la Red Sísmica, Víctor Huérfano.

“El domingo, me comuniqué con el administra­dor de Vivienda Pública (William Rodríguez), y estábamos en ‘stand by’ por si acaso alguno de los alcaldes pedía que se abriera alguno de los refugios”

JOSÉ BURGOS COMISIONAD­O DEL NMEAD

 ?? archivo / vanessa.serra@gfrmedia.com ?? El municipio de Ponce ha sido uno de los más afectados por la incesante actividad sísmica en el sur del país.
archivo / vanessa.serra@gfrmedia.com El municipio de Ponce ha sido uno de los más afectados por la incesante actividad sísmica en el sur del país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico