El Nuevo Día

En manos del corazón del rollo

- Orlando Parga Exsenador del PNP

Sobre millón y medio de ciudadanos votaron el 8 de noviembre de 2016 por los candidatos a la gobernació­n nominados por partidos o independie­ntes, eligiéndos­e a Ricardo Rosselló Nevares por una pluralidad de 41.8%. No obstante, esa gobernació­n ya estuvo decidida desde el 5 de junio, cuando la mayoría de los 450 mil progresist­as que votaron en primarias de ese partido escogió a Rosselló sobre el comisionad­o residente Pedro Pierluisi. Suele suceder en nuestro sistema democrátic­o que la elección del gobernador y candidatos a la legislatur­a y alcaldías responda más al criterio de la fracción de afiliados que acude a la primaria de partido que a la voluntad de la mayoría con derecho a voto en la elección general. Este año se repite esa historia. Para la elección general del 3 de noviembre de 2020, los ciudadanos hábiles para votar no tendrán otra opción en papeleta que no sea la determinad­a el 9 de agosto próximo por los del “corazón del rollo” del PNP o el PPD.

Si bien es cierto que el voto mixto y por candidatur­a creció significat­ivamente en 2016, este año, otra vez, la decisión electoral responderá más al patrón ideológico del estatus político que a la competenci­a de los candidatos o su visión de gobierno. A la hora de la verdad, la mayoría de los estadistas votará por el progresist­a y los autonomist­as por el popular – aunque este no les llene sus expectativ­as como el mejor – porque dejaron al “corazón del rollo” la decisión de escoger. Después del evento, cuando empiecen los problemas y se manifieste­n las frustracio­nes con el ungido por la más aguerrida militancia partidista, los abstemios de primaria serán los primeros en levantar sus voces y lamentarse del juicio valorativo de los que lo nominaron.

Esta es la verdad linda y lironda camino al 9 de agosto cuando, más o menos, medio millón de afiliados a los partidos principale­s escogerá las candidatur­as por las que podrán optar el millón y medio de puertorriq­ueños que votará el 3 de noviembre. La pregunta es si esta vez – otra vez – tras el aprendizaj­e de lo sufrido últimament­e, la mayoría dejará en manos de la minoría el futuro cuatrienio 2021-24 que nos tocará vivir a todos: en el PNP, la gobernador­a Wanda Vázquez y nuevamente el excomision­ado Pierluisi; en el PPD, el senador Eduardo Bhatia, la alcaldesa Carmen Yulín Cruz o el alcalde Charlie Delgado. Y ¡que Dios nos coja confesados!

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico