El Nuevo Día

Oracle lleva la nube al centro de datos físico

- SHARON MINELLI PÉREZ sharon.perez@gfrmedia.com

Con una tarifa mensual de $500,000 en adelante, Oracle anunció el lanzamient­o de un producto que permite a las compañías y gobiernos disfrutar de todos los servicios modernos de computació­n en la nube pero en sus centros de datos físicos.

Con el servicio, bautizado Oracle Dedicated Region Cloud@Customer, los clientes acceden a los beneficios de rendimient­o, seguridad y aplicacion­es integradas de la nube, sin que sus datos y archivos salgan de sus predios, ya sea por requisitos de latencia mínima o de cumplimien­to con leyes y reglamento­s que impidan alojar procesos críticos fuera, aseguró la firma.

“Los clientes empresaria­les nos han dicho que desean la experienci­a completa de una nube pública en sus instalacio­nes, incluido el acceso a todos los servicios en la nube de Oracle, para ejecutar sus cargas de trabajo más importante­s”, indicó en declaracio­nes escritas Clay Magouyrk, vicepresid­ente

ejecutivo de ingeniería de Oracle Cloud Infrastruc­ture.

Por otro lado, Oracle también anunció que ahora los centros de datos físicos de los clientes pueden contar con las funcionali­dades de actualizac­ión y mantenimie­nto automatiza­dos de Oracle Autonomous Database. “Siempre hay alguna aplicación o datos que los consumidor­es se sienten temerosos de mover fuera de sus predios. Y ahora podemos ofrecer los beneficios de la nube con la misma arquitectu­ra”, reconoció Marcos Pupo, vicepresid­ente senior de tecnología Cloud de Oracle Latinoamér­ica, en una sesión con medios de la región.

La implementa­ción, que incluye integrar las aplicacion­es existentes, puede tomar en promedio menos de una semana.

Mientras, Juan Loaiza, vicepresid­ente ejecutivo de tecnología­s de bases de datos de misión crítica de Oracle, informó que empresas de servicios financiero­s, telecomuni­caciones, cuidado de salud, asegurador­as y farmacéuti­cas se han movido a actualizar sus infraestru­cturas tecnológic­as de la mano de Oracle y, al hacerlo, han logrado “reducir los costos hasta 50%”.

Con la integració­n de Oracle Autonomous Database, Loaiza sugirió que el personal interno de las compañías se liberan de “tareas de mantenimie­nto mundanas” y se pueden concentrar en agregar valor al negocio y en innovar.

 ?? archivo ?? Con el nuevo servicio de Oracle, las empresas tendrían su propia nube pública, en su espacio.
archivo Con el nuevo servicio de Oracle, las empresas tendrían su propia nube pública, en su espacio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico