El Nuevo Día

Inyección de $12.8 millones en tres aeropuerto­s

● Se iniciaron mejoras en las instalacio­nes aeroportua­rias de Ceiba, Mayagüez y Vieques

-

En los aeropuerto­s regionales de Ceiba, Mayagüez y Vieques se iniciaron mejoras que conllevará­n una inversión de $12.8 millones, de acuerdo con informació­n de la Autoridad de los Puertos.

En Ceiba y Mayagüez se mejorarán las pistas, como parte de un programa de inspección de pavimentos en todos los aeropuerto­s bajo su jurisdicci­ón. Mientras, en Vieques se reparará el techo del terminal, informó el director ejecutivo de Puertos, Joel A. Pizá Batiz.

El proyecto en el aeropuerto José Aponte de la Torre de Ceiba consiste de la sustitució­n de la capa de asfalto, demolición de secciones de concreto en la base, nivelación, reemplazo de las estructura­s de drenaje y marcado de pavimento. Los fondos para este proyecto provienen del programa de Mejoras de Aeropuerto­s del FAA, que aporta el 90% del costo total de la obra, que suma $3,564,424. Se estima que los trabajos estarán completado­s en siete meses.

En el aeropuerto Eugenio María de Hostos de Mayagüez, el proyecto conlleva la reconstruc­ción casi total de la pista, con una inversión de $7,473,984 millones. Se estima que los trabajos estén completado­s en ocho meses. Las mejoras incluyen la escarifica­ción o fresado completo del asfalto existente en la superficie del pavimento, asentar la base del cemento Portland, la pavimentac­ión con asfalto de aproximada­mente 14,926 yardas cuadradas del pavimento de la pista 9-27, y el marcado de la pista.

En el aeropuerto Antonio Rivera Rodríguez de Vieques, se invertirá $1,850,000 en una reparación permanente del techo del terminal, que ya había pasado por reparacion­es temporeras de daños provocados por el huracán María en 2017.

Los trabajos, que deben estar completado­s en seis meses, consisten de la remoción y reemplazo de los paneles metálicos existentes, la reparación de la superficie del techo, el reemplazo de los desagües y la instalació­n de un nuevo sistema de impermeabi­lización en todo el techo del terminal, impactando un área de 12,000 pies cuadrados aproximada­mente, además de otras mejoras.

Según Pizá, Puertos trabajó todo el proceso de definición de daños y estimación de costos con la Agencia Federal para el Manejo de Emergencia­s (FEMA, en inglés), con la asistencia de la Oficina Central para la Recuperaci­ón, Reconstruc­ción y Resilienci­a (COR3, en inglés), para que este proyecto fuese elegible para un 90% de reembolso bajo el programa de “Public Assistance” de FEMA.

 ?? archivo ?? En el aeropuerto Antonio Rivera Rodríguez de Vieques, se invertirá $1,850,000 en una reparación permanente del techo del terminal, y los trabajos deben terminar en seis meses.
archivo En el aeropuerto Antonio Rivera Rodríguez de Vieques, se invertirá $1,850,000 en una reparación permanente del techo del terminal, y los trabajos deben terminar en seis meses.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico