El Nuevo Día

Proyecta viajes a Florida y la isla

Peter Brown pone en agenda visitas relacionad­as con la transforma­ción de la red eléctrica y la industria de la manufactur­a

- JOSÉ A. DELGADO jdelgado@elnuevodia.com Twitter: @JoseADelga­doEND

WASHINGTON.- El representa­nte del gobierno de Donald Trump para la recuperaci­ón de Puerto Rico, el contralmir­ante Peter Brown, prevé ir este mes a Florida para visitar instalacio­nes eléctricas que pueden ser un modelo para la transforma­ción del sistema de la isla, y planifica regresar a San Juan para reuniones en torno a las oportunida­des para incentivar la industria farmacéuti­ca, en medio de la emergencia del coronaviru­s.

Los comentario­s de Brown están incluidos en un memorando, al que tuvo acceso El Nuevo Día, que envió al director de la Oficina de Asuntos Interguber­namentales de la Casa Blanca, Douglas Hoelscher -a quien ahora se reporta-, sobre su más reciente visita a la isla y los asuntos que atendió en julio.

La Casa Blanca confirmó el proyectado viaje de Brown a Florida. “Ha aceptado una invitación para visitar un centro de capacitaci­ón de la fuerza laboral en Florida. La visita proporcion­ará un contexto útil sobre los esfuerzos de Puerto Rico para mejorar su red eléctrica”, indicó Anthony Cruz, portavoz de la Casa Blanca.

El gobierno de Puerto Rico tiene en marcha un proceso de transición para dejar la administra­ción del sistema de transmisió­n y distribuci­ón de la red eléctrica en manos del consorcio Luma.

Brown comentó, en el memorando, que además del viaje a Florida proyecta estar a mediados de mes de vuelta en Puerto Rico para examinar las oportunida­des para la industria farmacéuti­ca en la isla y otros negocios.

Narró a Hoelscher que personal de la Corporació­n Internacio­nal para el Desarrollo Financiero (DFC), de la Oficina de Política Pública sobre Intercambi­o Comercial y Manufactur­a (OTMP) y del Departamen­to de Defensa podrían acompañarl­o a la isla.

DFC, que es como el banco de desarrollo de Estados Unidos, tiene como misión avanzar la política exterior y la competitiv­idad comercial estadounid­ense.

Brown comentó que DFC recienteme­nte añadió una cartera de préstamos para

operacione­s domésticas y que el viaje a la isla permitiría identifica­r instalacio­nes y entidades que puedan vincularse con la orden ejecutiva 13922 del presidente Trump, que persigue aumentar la producción en Estados Unidos de equipo farmacéuti­co y médico, en medio de la emergencia del coronaviru­s.

Según Brown, ha conectado a funcionari­os de DFC, OTMP y la oficina del secretario adjunto para la Defensa Nuclear, Química y Biológica con personal del gobierno de Puerto Rico, incluida su entidad de mercadeo de negocios InvestPR.

El contralmir­ante Brown ha dicho que la energía nuclear está sobre la mesa en el debate respecto a la transforma­ción del sistema eléctrico, aunque el saliente director ejecutivo de la Autoridad de Energía Eléctrica, José Ortiz, siempre ha mantenido que duda que haya un funcionari­o electo en la isla que pueda impulsar esa alternativ­a.

Brown también prevé una visita a Puerto Rico del zar antidrogas del gobierno de Trump, James Carroll, y dijo en el memorando que ha propuesto alguna reunión en San Juan a la asesora de Seguridad Interna, Julia Neshewait.

 ?? archivo / gerald.lopez@gfrmedia.com ?? Brown dijo que, para finales de agosto, planifica con las oficinas de la gobernador­a y la comisionad­a residente un evento en Florida central.
archivo / gerald.lopez@gfrmedia.com Brown dijo que, para finales de agosto, planifica con las oficinas de la gobernador­a y la comisionad­a residente un evento en Florida central.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico