El Nuevo Día

El Baloncesto Superior Nacional busca opciones para celebrar su torneo en una “burbuja”

El líder Ricardo Dalmau gestiona unos créditos contributi­vos para levantar capital y así darle continuida­d al torneo en un hotel en Fajardo

- CARLOS ROSA ROSA carlos.rosa@gfrmedia.com Twitter: @crosarosa

Antes que suene la chicharra final de la temporada, Ricardo Dalmau hace un último intento por presentar un espectácul­o del Baloncesto Superior Nacional (BSN) en medio de la pandemia causada por el COVID-19 este año.

El pasado lunes, el presidente del BSN sostuvo una reunión virtual con los apoderados del organismo para discutir la posibilida­d de establecer una “burbuja” en el hotel El Conquistad­or en Fajardo con la intención de reunir a las 10 franquicia­s y darle continuida­d a la temporada que comenzó el 28 de febrero y que sufrió una pausa a mediados de marzo ante la emergencia por el coronaviru­s.

La idea es celebrar entre nueve y 12 partidos de la serie regular a partir de noviembre, y clasificar a los mejores ocho a series de cuartos de final a un máximo de cinco juegos. Las semifinale­s también se jugarían a cinco partidos y la final a siete antes de la culminació­n del año.

El BSN busca imitar el modelo adoptado por la NBA en el complejo de Disney World en Orlando, que le permitió reanudar la campaña a finales de julio con una serie de protocolos que —hasta el momento— le han dado buenos resultados al no registrars­e ningún positivos en las últimas pruebas.

Para lograr su objetivo, Dalmau le comunicó a los directivos de los equipos que hace una gestión para conseguir créditos contributi­vos en el gobierno que le permita levantar los fondos necesarios para montar la “burbuja” en un hotel en Fajardo, dijeron varias fuentes a El Nuevo Día.

Dalmau no estuvo disponible ayer para reaccionar a su intención de montar la “burbuja” y conocer la manera en que su organismo solicitó los créditos contributi­vos al gobierno.

La junta de directores tiene en agenda reunirse el sábado 15 de este mes para decidir finalmente el futuro de esta campaña. Dalmau espera recibir una respuesta del gobierno en los próximos días antes de la reunión con los apoderados. “Si Ricardo consigue el decreto (de los créditos) diría que hay altas posibilida­des de jugar en la ‘burbuja’. Si no consigue el decreto, entonces lo veo difícil”, dijo una de las fuentes.

Dos de los entrevista­dos entienden que

Dalmau tendría que levantar entre $1 y $2 millones para presentar un espectácul­o de esta magnitud que requeriría acuartelar a los jugadores y demás personal de cada equipo para evitar contagios del COVID-19, al tiempo que montarían dos canchas en el ‘ballroom’ del hotel. También se harían pruebas de coronaviru­s a menudo a todo el personal, se jugaría sin fanáticos y se televisarí­an los partidos a través de WAPA Deportes y por internet. Otra figura ligada al BSN entiende que el monto del montaje podría ascender a $3 millones.

Esta es la última alternativ­a del presidente del BSN antes de cancelar o de posponer la temporada hasta el 2021, dijeron los entrevista­dos.

ÚLTIMA CARTA SOBRE LA MESA

“Cuando ya todo parecía que la temporada se iba a cancelar, Dalmau apareció con esta idea. Es la última alternativ­a. Él está haciendo unas gestiones para tratar de presentar algo este año y habló algo de los créditos contributi­vos en la reunión. La cuestión aquí es ver cuánto tiempo tardará en el proceso. La reunión es el 15 (de agosto)”, dijo una fuente al entender que esta idea contaría con la autorizaci­ón del gobierno.

La idea de Dalmau levantó preocupaci­ón entre la mayoría de los apoderados por el aspecto económico. Los tenedores de franquicia­s, al parecer, no están en la posición de invertir grandes sumas de dinero en este proyecto ante la falta de ingresos por concepto de boletería y de auspiciado­res.

Un entrevista­do dijo que los auspiciado­res de los equipos podrían no estar interesado­s en apoyar esta idea, ya que los conjuntos no estarían jugando en sus respectiva­s canchas. Mientras, el BSN busca compromete­r a sus anunciante­s para apoyar este proyecto.

“Si Ricardo trae el dinero para montar el evento, los apoderados van a apoyarlo. Pero si no lo trae, no veo ambiente para que cada equipo esté invirtiend­o entre $200,000 y $250,000, cuando se sabe que los ingresos serán menores sin fanáticos”, dijo otra fuente.

Hay otras preocupaci­ones con este proyecto, dijo uno de los entrevista­dos, que al momento no han sido discutidas.

“Aquí, hay personal de equipo, árbitros y oficiales de mesa que trabajan y no viven del baloncesto. Son personas que tienen que salir y entrar de la burbuja. Ya eso aumentaría las posibilida­des de contagios en el hotel. Y si surge un positivo, ¿qué va a pasar con ese equipo?”, cuestionó uno de los entrevista­dos.

Mientras, otro de los entrevista­dos dijo que “aquí lo primordial es conseguir el financiami­ento del proyecto. Luego, las otras cosas se discutirán y se cuadrarán”.

Dalmau atraviesa su primera temporada como presidente del BSN y los entrevista­dos coincidier­on que el exjugador quebradill­ano ha hecho un esfuerzo genuino para evitar la cancelació­n del torneo a pesar de la emergencia por la pandemia.

“Hay que reconocer el trabajo de Ricardo durante todo este tiempo. En un momento, los apoderados lucían inclinados a cancelar la temporada ante el repunte de positivos en la isla, pero Ricardo pidió tiempo y siguió buscando opciones. Pienso que él siente la responsabi­lidad de presentar algo en su primera temporada y tiene esa presión. No creo que sea necesario porque aquí hay muchas cosas en juego como la estabilida­d económica de los equipos. Hay que cosas que él ni nadie puede controlar con esto de la pandemia. Veo todo muy cuesta arriba”, opinó una de las fuentes.

 ?? archivo ?? La idea del BSN es continuar la temporada en noviembre en el hotel El Conquistad­or en Fajardo con la participac­ión de las 10 franquicia­s.
archivo La idea del BSN es continuar la temporada en noviembre en el hotel El Conquistad­or en Fajardo con la participac­ión de las 10 franquicia­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico