El Nuevo Día

Velan por la seguridad

Los dirigentes políticos reconocen que el temor al COVID-19 podría incidir en la votación del domingo

- GLORIA RUIZ KUILAN gruiz@elnuevodia.com Twitter: @gruizkuila­n

Los presidente­s del Partido Nuevo Progresist­a (PNP) y del Partido Popular Democrátic­o (PPD), Thomas Rivera Schatz y Aníbal José Torres, respectiva­mente, aseguraron ayer que se han tomado todas las medidas posibles para garantizar la seguridad de los electores y funcionari­os de colegio que participen el domingo en las primarias, ante los altos niveles de contagio de COVID-19 en la isla.

No obstante, Rivera Schatz reconoció que el temor del electorado a la posibilida­d de contraer el virus, al igual que los cambios en la ubicación de los centros de votación, serán factores que incidirán de manera directa en la participac­ión electoral.

“Esos dos elementos, definitiva­mente, van a incidir en la votación para (que vaya menos gente) porque, si miramos las noticias, la gente no estaba yendo a los hospitales a buscar tratamient­o porque tenían miedo al contagio. En los comedores públicos y privados, también había problemas. Podrás imaginar que si el temor provocaba que no fueran a buscar tratamient­o o seguimient­o médico, el impacto que va a tener eso en la votación”, dijo el líder del PNP.

Rivera Schatz describió la selección de centros de votación, particular­mente en la zona sur, como un “reto caótico”.

La Comisión Estatal de Elecciones (CEE) tendrá 1,509 centros de votación. De esa cantidad, 52 son alquilados a un costo de $170,000. En Guánica, uno de los pueblos más afectados por los terremotos de principios de año, ninguna escuela pública servirá como colegio de votación.

Rivera Schatz dijo, además, que el cierre de planteles -algunos de ellos vandalizad­os-, los estragos que causaron los huracanes de 2017 y, más recienteme­nte, los sismos impidieron que se escogieran algunas escuelas como centros de votación. “Es la primera vez que hay un problema tan intenso con los centros de votación”,

“Espero que sea la máxima participac­ión (en las primarias). Por eso, estamos garantizan­do la seguridad de los electores”

ANÍBAL JOSÉ TORRES PRESIDENTE DEL PPD

destacó. El alquiler de estas instalacio­nes tampoco fue fácil, agregó.

“Lo que ocurre es que hay mucha gente que tampoco los quiere alquilar por miedo de que, entonces, tienen que desinfecta­r al otro día, y les crea también un problema a ellos”, sostuvo Rivera Schatz.

Torres, por su parte, destacó que el coronaviru­s no solo ha afectado el ciclo electoral, sino que ha “trastocado todo el país”. Aun así, se mostró confiado en que el elector acudirá a votar este domingo.

“Espero que sea la máxima participac­ión. Por eso, estamos garantizan­do la seguridad de los electores. No quiero hacer comparacio­nes de números porque no ha habido precedente­s para lo que estamos viviendo”, manifestó el presidente del PPD.

En las primarias locales de 2016, participar­on 627,832 electores. De esa cantidad, 467,700 eran del PNP y 160,132, del PPD.

GARANTIZAN EL VOTO A PACIENTES DE COVID-19

Los dirigentes del PNP y el PPD igualmente recalcaron que no se les negará el voto a los electores que arrojen temperatur­a corporal alta en las unidades electorale­s. El PPD proveerá un turno a ese elector para que regrese a votar al colegio después de las 4:00 p.m.

En el PNP, al elector con COVID-19 o temperatur­a, se le pedirá que se vaya a su vehículo o fuera de la unidad de votación. Una junta de colegio, debidament­e protegida, le llevará las papeletas y equipo de protección (guantes, mascarilla y desinfecta­nte de manos) para que pueda votar en privado. Luego, se llevarán las papeletas en un sobre sellado para ser depositada­s en el compartimi­ento especial de la máquina de escrutinio, explicó la comisionad­o electoral novoprogre­sista, María Dolores “Lolin” Santiago.

Ayer, al cierre de esta edición, los partidos no habían recibido la totalidad de las papeletas para poder terminar con el ensamblaje de maletines y comenzar el acarreo. Esto provocó que se acordara cambiar mañana la salida de camiones con el material electoral de horas de la mañana a la tarde.

“Podrás imaginar que si el temor provocaba que no fueran a buscar tratamient­o o seguimient­o médico, el impacto que va a tener eso (el COVID-19) en la votación”

THOMAS RIVERA SCHATZ

PRESIDENTE DEL PNP

 ?? archivo / vanessa.serra@gfrmedia.com ?? Ayer, los partidos no habían recibido la totalidad de las papeletas para poder terminar con el ensamblaje de maletines y comenzar el acarreo.
archivo / vanessa.serra@gfrmedia.com Ayer, los partidos no habían recibido la totalidad de las papeletas para poder terminar con el ensamblaje de maletines y comenzar el acarreo.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico