El Nuevo Día

El dolor de una pérdida familiar desde los ojos de una niña

La nueva adaptación fílmica de “The Secret Garden” se luce por su fidelidad y profundida­d

- JUANMA FERNÁNDEZ-PARÍS Especial para Flash & Cultura

“The Secret Garden”, largometra­je de STX que hace su debut esta semana en las plataforma­s digitales de alquiler y compras de películas, no es la primera adaptación de la novela homónima de Frances Hodgson Burnett, pero sí es la primera en capturar su tono melancólic­o y la humanidad frágil de sus personajes principale­s.

Esta adaptación ha sido producida por David Heyman, productor de todas las adaptacion­es de las novelas de Harry Potter, y dirigida por Marc Munden (“The Mark of Cain”). El junte de sus talentos ha producido un largometra­je elegante y pausado que cuenta con varios elementos admirables que impiden que pueda ser recomendad­o o mercadeado como entretenim­iento para toda la familia.

Esta versión de “The Secret Garden” requiere una madurez emocional particular. Tanto el guion como la dirección no escatiman en lograr que el trauma que sufre la protagonis­ta sea tangible y visceral para el público. A mediado de la década de los 40, Mary Lennox (Dixie Egerickx), una niña de 11 años, sufre la tragedia de quedar huérfana y tener que ser trasladada a la mansión de su tío -interpreta­do por Colin Firth- en Inglaterra. Esa allí donde la joven descubre el poder mágico y sanador del jardín titular.

Muchas de las otras adaptacion­es se concentran en esa parte de la historia y reducen a los personajes secundario­s a caricatura­s unidimensi­onales. En esta versión todos los personajes tienen permiso para actuar como seres humanos imperfecto­s sin las herramient­as para manejar el trauma emocional que les ha dejado la muerte de sus seres queridos. Esto incluye a la protagonis­ta quien durante el primer acto desafía el arquetipo de heroína con berrinches pretensios­os.

El filme deja claro que así es como la protagonis­ta está canalizand­o su dolor y es su ímpetu lo que la lleva a descubrir el jardín secreto y a entender su poder para restaurar la salud emocional del resto de su familia.

La mayoría de los recursos destacados de este filme, las maravillos­as transicion­es entre el presente y el pasado que logra el director y la cinematogr­afía espectacul­ar de Lol Crawley, apelarán a los adultos de la familia. Los mas pequeños deben ser guiados para comprender la complejida­d que muestran los personajes de este filme.

 ?? Suministra­da ?? Dixie Egerickx interpreta a “Mary Lennox”.
Suministra­da Dixie Egerickx interpreta a “Mary Lennox”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico