El Nuevo Día

Liberty rompe récords en medio de la pandemia

● En el pasado trimestre, agregó 5,000 hogares nuevos, creció 25% la capacidad de su red y el consumo de internet se disparó a 400GB por casa

- SHARON MINELLI PÉREZ sharon.perez@gfrmedia.com

Durante el trimestre de abril a junio en Liberty Puerto Rico “vimos el cambio de que muchos consumidor­es están moviéndose a tener servicio de internet fijo de banda ancha en sus casas. Se ha vuelto una necesidad”, destacó Naji Khoury, principal ejecutivo (CEO) y presidente de la proveedora de telecomuni­caciones en Puerto Rico.

“Ha sido asombroso cómo y cuán rápido nos hemos adaptado”, planteó el ejecutivo en referencia tanto a su equipo como a los clientes que han ejecutado sus ajustes para que el hogar, además de ser espacio de entretenim­iento y descanso, se convirtier­a en escuela, universida­d y oficina mediante el acceso a internet.

Khoury hizo las expresione­s al conversar con Negocios sobre los resultados financiero­s de la matriz Liberty Latin America (LLA), en los que la unidad de negocio de Puerto Rico fue destacada por ingresar $109 millones, 4.3% más que en el trimestre anterior y 5.1% por encima del mismo promedio en el mismo periodo del año pasado.

A su vez, el CEO de LLA, Balan Nair, resaltó que Liberty Puerto Rico rompió el récord de nuevas unidades generadora­s de ingreso (RGU, en inglés), al agregar 34,000 unidades nuevas de servicio. También sumó 5,000 nuevos hogares durante el trimestre dominado por la pandemia del COVID-19.

“El aumento de usuarios es lo que típicament­e vemos en todo un año y lo logramos en un par de semanas a un mes”, contextual­izó Khoury.

Estas activacion­es supusieron, además, que el plan de trabajo que se planifica con 9 a 12 meses de antelación se acelerara en todos los renglones, desde servicio al cliente hasta instalacio­nes y desarrollo de la red. “Crecimos capacidad 25% en unas pocas semanas”, agregó sobre el aumento de 1,300 Gpbs en su red central, que se hizo necesario para absorber un alza de casi 50% en el consumo de datos por parte de los clientes.

REINA NETLFLIX EN EL CONSUMO

En concreto, el uso promedio por hogar se disparó a casi 400GB en abril, 45% por encima del consumo anterior a la cuarentena. Esto representa 20 veces el volumen de datos que se usan en un hogar que depende de 20GB mensuales de internet móvil.

Khoury indicó que de ese promedio de 400GB, 40% se consumió en streaming de video. Las herramient­as que lideran el consumo son Netflix, con 28%, y YouTube, con 12%.

En cuanto al movimiento de más consumidor­es hacia el internet fijo, Khoury planteó que más allá de beneficiar a la compañía “son buenas noticias para Puerto

Rico, donde la penetració­n de banda ancha es baja en comparació­n con mercados de su tamaño y en otras economías avanzadas”.

Khoury puntualizó que los resultados financiero­s permiten también crecer su plantilla de 900 empleados.

“Estamos contratand­o en varias áreas, gerenciale­s, técnicos, en finanzas”, anunció sobre las 20 a 25 plazas que buscan llenar de forma inmediata. “Estoy muy optimista sobre el futuro”.

A nivel inmediato, ese futuro incluye aumentar el despliegue de fibra óptica para los clientes domésticos. Aunque declinó ofrecer cifras concretas de en cuántos hogares estaría disponible para fin de año, porque en Liberty “no hacemos públicos esos planes futuros”, sí indicó que hasta la fecha han desplegado fibra hacia “decenas de miles de casas en toda isla, sea Lares, Bayamón o Humacao”.

SEGURO EN LA FUSIÓN CON AT&T

Junto con este plan, se mantiene el cierre de la adquisició­n de los activos de AT&T en Puerto Rico e Islas Vírgenes por $1,950 millones.

“Está tomando más tiempo, por la pandemia, por la comunicaci­ón de lado a lado con el gobierno federal y los reguladore­s”, reconoció sobre la transacció­n que ahora esperan cerrar antes de que termine el 2020, en vez de durante el tercer trimestre de este año.

Sin embargo, “quiero dejar muy claro que (la adquisició­n) va a pasar. No hay indicio de que no vaya a darse”.

 ?? suministra­da ?? Naji Khoury, presidente de Liberty Puerto Rico, confirmó que la transacció­n con AT&T está asegurada, por lo que esperan sea final antes de que culmine este año.
suministra­da Naji Khoury, presidente de Liberty Puerto Rico, confirmó que la transacció­n con AT&T está asegurada, por lo que esperan sea final antes de que culmine este año.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico