El Nuevo Día

Muere la sexta enfermera por COVID

La mujer estaba hospitaliz­ada

- MARGA PARÉS ARROYO mpares@elnuevodia.com Twitter: @MargaPares_END

El COVID-19 cobró ayer la vida de otra enfermera del país, lo que elevó a seis el número de estas profesiona­les que fallece a causa del virus en lo que va de año.

Julio Irson, portavoz del Colegio de Enfermería Práctica de Puerto Rico, lamentó que esta es la cuarta semana consecutiv­a en la que una enfermera es víctima de este virus. Todas, aseguró, han sido mujeres.

“Se está muriendo la primera línea de defensa y mucha gente no se protege (con mascarilla­s y distanciam­iento físico) y está al garete”, deploró el enfermero, quien indicó que la mujer, que laboraba en un hospital de Bayamón, estaba hospitaliz­ada.

Según Irson, todas las enfermeras fallecidas trabajaban en hospitales del área metropolit­ana, entre los que mencionó el Hospital Auxilio Mutuo; el Hospital de la Universida­d de Puerto Rico, Doctor Federico Trilla, en Carolina; el Hospital Ashford Presbiteri­ano; y el Hospital San Pablo, en Bayamón.

“Es bien lamentable que esto ocurra justo cuando el martes se anunció y logró el aumento para el personal de enfermería. Ya se han contagiado de 400 a 410 enfermeros y enfermeras”, indicó.

Resaltó que agosto ha sido el mes más mortífero por COVID-19 en Puerto Rico. De las 443 muertes reportadas en el país hasta ayer, la mayoría fue en agosto, aseguró.

“La transmisió­n (del virus) está bien alta. En una clínica (de COVID-19) que hicimos en San Juan esta semana se identifica­ron 20 casos positivos a la prueba serológica (del virus), y en un residencia­l en Luquillo, otros siete”, dijo.

Mientras tanto, el presidente del Colegio de Médicos Cirujanos, Víctor Ramos, informó que ya son 72 los médicos que se han infectado con este virus.

“Los últimos que se han contagiado han sido (médicos) de sala de emergencia­s”, señaló.

Recordó que ya son cinco los médicos que han fallecido a causa de esta enfermedad, mientras otros dos están hospitaliz­ados, aunque estables.

“La gente (contagiada con el virus) puede estar bien y de momento ponerse mal dramáticam­ente, en cuestión de horas. Los que estén en cuarentena en sus casas tienen que estar bien pendientes a los síntomas”, concluyó.

 ?? archivo ?? El COVID-19 ya ha cobrado la vida de, al menos, 443 personas en Puerto Rico, según datos del reporte diario del Departamen­to de Salud.
archivo El COVID-19 ya ha cobrado la vida de, al menos, 443 personas en Puerto Rico, según datos del reporte diario del Departamen­to de Salud.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico