El Nuevo Día

Bancos y productore­s de seguros le reclaman a la Oficina del Comisionad­o de Seguros

Por estar en temporada de huracanes, terremotos y pandemia, le piden al subcomisio­nado de seguros que posponga hasta 2021 la normativa para condominio­s

- MARIAN DÍAZ marian.diaz@gfrmedia.com Twitter: @mariandiaz­rodri

La Oficina del Comisionad­o de Seguros (OCS) no pospondrá la nueva normativa para proteger condominio­s, como le pidió que hiciera la Asociación de Bancos de Puerto Rico (ABPR), mientras productore­s y titulares continúan enfrentand­o problemas para adquirir pólizas en medio de la temporada de huracanes.

Zoimé Álvarez, vicepresid­enta de la ABPR, dijo que la banca hipotecari­a le pidió al subcomisio­nado Rafael Cestero que pospusiera hasta enero la vigencia de la carta normativa CN-2020-281-D (ahora CN-2020-285-D), pues entre otras cosas, le preocupa que “las institucio­nes hipotecari­as tendrán que crear procesos, adiestrar el personal o contratar personal nuevo, ya que los análisis tendrán que realizarse unidad por unidad para imponer la póliza HO-6 o ‘personal package’ que cumpla con los requisitos de los diferentes inversioni­stas hipotecari­os”.

A eso se suma, que hay una pandemia y empezó la temporada de huracanes. “Estamos en estado de emergencia por el COVID-19 y ¿dentro de esas circunstan­cias queremos imponer de manera insensible una normativa? Para mí, la protección del consumidor, que está sin trabajo, con cortes de empleo o sin salario, es medular; y ahora le vamos a imponer nuevas tasaciones. Pandemia y huracán son las dos cosas que la Asociación de Bancos le ha pedido que tome en cuenta”, dijo Álvarez.

Aún el tribunal no ha atendido la demanda que radicaron una titular y productore­s de seguro cuestionan­do la normativa de la OCS que obliga a los titulares a tener una póliza aparte para sus bienes privativos, más la póliza para elementos comunes del condominio.

Fuentes de este diario han indicado que hay condominio­s y asegurador­as que no tienen intención de dejar la póliza “full value” y están dispuestas a discutir el asunto si llegara a los tribunales.

Asimismo, Consuelo Revuelta de la firma Consuelo Revuelta Insurance Brokers, dijo que no consigue cubiertas HO6 (“home owner policy”) que proteja los elementos privativos de un edificio de apartament­os propiedad de un cliente, en el que este reside y en el que tiene también otras unidades de alquiler. Siete asegurador­as no han querido suscribir los elementos privativos de las unidades de alquiler. “Toda esta situación es en base a las directrice­s nuevas”, lamentó.

Por su parte, Richard Dunnam, educador en seguros, señaló que “las leyes y normas se hacen para servir a una sociedad, pero no es que una sociedad tenga que ser esclava de leyes y normativas sin sentido e irrazonabl­es”, dijo al cuestionar la directriz de la OCS. Comentó que ya hay decenas de productore­s que se les ha hecho difícil cumplir con la normativa.

Dunnam teme que en poco tiempo comiencen a verse condominio­s abandonado­s. Esto podría suceder, según él, si tras un huracán, terremoto o fuego, los elementos privativos de las unidades no estaban protegidos y los residentes optan entonces por abandonar el inmueble.

 ?? archivo ?? Zoimé Álvarez, vicepresid­enta ejecutiva de la Asociación de Bancos de Puerto Rico
archivo Zoimé Álvarez, vicepresid­enta ejecutiva de la Asociación de Bancos de Puerto Rico

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico