El Nuevo Día

Las razones del rechazo del PNP a la Constituye­nte

-

Era de esperarse la oposición al proyecto de las representa­ntes Nydia Velázquez y Alexandria Ocasio Cortez, para crear una Constituye­nte cuyo propósito sería crear una comisión, electa por los puertorriq­ueños, para sentarse a dialogar con representa­ntes del Congreso estadounid­ense y llegar, entre ambos, a un acuerdo para un mejor estatus político para Puerto Rico. Entendemos que gran parte del electorado puertorriq­ueño no está a gusto con la relación política actual con los Estados Unidos. Alcanzar un consenso súper mayoritari­o sería prácticame­nte imposible. Ante tal disyuntiva, no nos queda más remedio que todos cedamos en algo y logremos alcanzar el mejor estatus posible aceptable para todos.

Pero por otro lado tenemos los estadistas que buscan una anexión total y completa con los Estados Unidos, que se lograría mediante una declaració­n contundent­e del electorado puertorriq­ueño. Pero después de 122 años, ¿que han adelantado? Sencillame­nte muy poco o nada. Ni mencionemo­s la contundent­e renuencia del liderato político en los Estados Unidos para considerar la anexión.

En los pasados 53 años nuestro electorado ha sido expuesto a cinco consultas sobre estatus. La primera en 1967, donde la estadidad obtuvo el 38.8% de los votos con 274,312 votos. Veintiséis años después, en el 1993, obtuvieron 788,296 votos, o el 46.3% de los votantes. Sin duda una mejoría, pero lejos de una mayoría. Volvieron a intentar en 1998, pero esta vez solo obtuvieron 728,157 votos, o 46.5% de los votantes. ¿Mejoría? No. En las elecciones de 2012, aunque lograron un total de 834,191 votos a favor de la estadidad, esto fue equivalent­e a tan solo 44.4% de los electores. Fueron al Congreso con una interpreta­ción ingeniosa de estos resultados, y literalmen­te se les rieron en la cara. El más reciente intento fue la consulta realizada a solo unos meses de llegar el PNP al poder en enero de 2017. Para esta se desarrolló un boicot, lo que resultó con tan solo 502,616 votos a favor de la estadidad. Si tomamos en considerac­ión que 1,589,991 votantes participar­on en las elecciones generales de solo unos meses antes, esta cifra de votos equivaldrí­a a solo 41.8%. Y para colmo, ahora quieren una sexta consulta, los resultados de la cual el liderato estadounid­ense ha dejado saber que no van a considerar.

Ahora bien, ¿por qué la insistenci­a en contra de una Constituye­nte, sobre todo cuando se ha más que demostrado que el movimiento pro estadidad se encuentra atascado? Sencillo. Los líderes del PNP han logrado mantener viva la esperanza de la estadidad entre sus seguidores, los que muy difícilmen­te considerar­ían una diferente opción electoral. Recordemos además que Ricardo Rosselló salió electo con solo el 41.8% de los votos. Un argumento adicional a favor de una Constituye­nte que busque la solución de consenso que nuestro Pueblo necesita.

Elí J. Tilén Mayagüez

 ??  ?? Un lector indaga en las razones de los estadistas para rechazar la consulta.
Un lector indaga en las razones de los estadistas para rechazar la consulta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico