El Nuevo Día

Peterson reclama transparen­cia

El nuevo integrante del ente afirma que llega con encomienda­s del presidente Donald Trump y que quiere empezar a trabajar por Puerto Rico

- JOSÉ A. DELGADO Y JOANISABEL GONZÁLEZ puertorico­hoy@elnuevodia.com Twitter: @JoseADelga­doEND / @jgonzalezp­r

WASHINGTON, D.C./SAN JUAN.- Justin Peterson, socio administra­dor de una empresa que hasta mediados de 2018 representó a bonistas del gobierno de Puerto Rico, anunció que el presidente

Donald Trump le encomendó llevar a la Junta de Supervisió­n Fiscal (JSF) “transparen­cia y eficacia”.

“Quiero ayudarlo a hacer eso”, indicó Peterson a The Wall Street Journal.

La JSF reconoció, el jueves en la noche, el nombramien­to de Peterson, al anunciar oficialmen­te la salida del exjuez Arthur

González. La Casa Blanca había adelantado que con la designació­n del director gerente de DCI Group sustituía a González, quien fue juez federal de quiebras y clave en decisiones legales del JSF.

“Es difícil juzgar si los presupuest­os (de de Puerto Rico) están equilibrad­os o no porque la Junta no es transparen­te con los números”, sostuvo Peterson.

Al mismo tiempo, acusó a la JSF de obstaculiz­ar el proceso de reestructu­ración de la deuda. “Si superamos la bancarrota, la inversión volverá. El capital volverá. Y la Junta, francament­e más que cualquier otra institució­n, ha sido lo que se interpuso en el camino”, dijo.

Ayer, sin embargo, en una declaració­n oficial de la JSF, Peterson mostró un tono conciliado­r. “Es un honor para mí servir al presidente Trump y al pueblo de Estados Unidos, en especial a aquellos que residen en Puerto Rico. Tengo ansias de comenzar a trabajar de inmediato utilizando mi puesto en la Junta para ayudar al presidente Trump a traer empleos, desarrollo e inversione­s a la isla”, sostuvo.

En su comunicado oficial, la JSF destacó que Peterson dirige la práctica de energía de DCI Group y “ha asesorado a altos ejecutivos de la industria del petróleo y el gas natural durante más de dos décadas”. También, señaló que el portafolio de trabajo de Peterson incluye “campañas para el desarrollo exitoso de proyectos de infraestru­ctura, relacionad­os con energía.

El presidente de la JSF, David Skeel, dio la bienvenida a Peterson. “Estamos deseosos de trabajar junto a Justin Peterson para avanzar en la misión de la Junta, según lo ordenado por Promesa. Su vasta experienci­a ciertament­e resultará ser un recurso valioso en los esfuerzos continuos de la JSF para restaurar la responsabi­lidad fiscal, la transparen­cia y el crecimient­o económico en beneficio del pueblo de Puerto Rico”, dijo.

Inmediatam­ente después del anuncio sobre su nombramien­to, Peterson –socio administra­dor de DCI Group– tuvo conversaci­ones con la JSF, dijeron a El Nuevo

Día fuentes políticas en Washington. Las fuentes indicaron que la gobernador­a Wanda Vázquez Garced, quien ha respaldado la reelección del presidente Trump, fue informada de la designació­n de Peterson antes que los miembros de la Junta. La gobernador­a no ha respondido a una petición de informació­n.

DESIGNACIÓ­N GENERA ALARMA

La designació­n de Peterson –que no requiere confirmaci­ón por el Senado estadounid­ense– ha generado alarma entre los demócratas, que sostienen que tiene un conflicto de intereses por el trabajo que desarrolló para bonistas de obligacion­es generales y en contra del gobierno de la Isla. La comisionad­a Jenniffer González también le criticó.

Desde DCI, Peterson participó de la coordinaci­ón de las campañas de descrédito de los bonistas en contra de los gobiernos de Alejandro García Padilla y Ricardo Rosselló Nevares.

Ocho organizaci­ones vinculadas a la diáspora puertorriq­ueña indicaron que, después de cuatro años de denunciar otros conflictos de intereses en la JSF, Peterson “encarna algunas de nuestras peores pesadillas”.

“Como socio gerente de DCI Group, Peterson ha cabildeado activament­e para oponerse a proteccion­es de bancarrota y ha asesorado a los bonistas de fondos buitre, quienes han presionado por pagos exorbitant­es mientras el pueblo de Puerto Rico lucha por recuperars­e de huracanes, terremotos y una pandemia”, indicó una declaració­n de Boricuas Unidos en la Diaspora, el Center for Popular Democracy, Construyam­os Otro Acuerdo, Diáspora en Resistenci­a, Latino Justice- PRLDEF, Diáspora en Acción, Hedge Clippers y VAMOS.

Indicaron que, “desde las brutales políticas de austeridad que cerraron escuelas, paralizaro­n hospitales y obligaron a cientos de miles a salir de la isla, hasta el trato preferenci­al de los bancos vinculados a los miembros de la junta, esa alarma se ha convertido ahora en una amenaza existencia­l para la gente de Puerto Rico”.

“Es difícil juzgar si los presupuest­os (de de Puerto Rico) están equilibrad­os o no porque la junta no es transparen­te con los números” JUSTIN PETERSON NUEVO MIEMBRO DE LA JUNTA FISCAL

 ?? archivo ?? En la foto, la directora ejecutiva de la JSF, Natalie Jaresko, junto a Ana Matosantos y David David Skeel (presidente). El término de tres años de los nombramien­tos de estos últimos dos venció el 30 de agosto de 2019.
archivo En la foto, la directora ejecutiva de la JSF, Natalie Jaresko, junto a Ana Matosantos y David David Skeel (presidente). El término de tres años de los nombramien­tos de estos últimos dos venció el 30 de agosto de 2019.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico