El Nuevo Día

Dudan que Trump sea apto para gobernar

Sin hacer mención directa del mandatario, la speaker Nancy Pelosi presenta proyecto para cambiar el proceso de inhabilita­ción presidenci­al

-

WASHINGTON.- La presidenta de la Cámara de Representa­ntes, Nancy Pelosi, reveló ayer un proyecto de ley que permitiría al Congreso intervenir bajo una enmienda de la Constituci­ón para retirar al presidente de sus labores, insistiend­o en que no se trata de Donald Trump, sino de la necesidad de una mayor supervisió­n del Congreso sobre la Casa Blanca.

La 25ta Enmienda le permite al gabinete o al Congreso intervenir cuando un presidente no sea capaz de cumplir sus obligacion­es. Pelosi ha estado poniendo en duda el estado mental de Trump desde su diagnóstic­o de COVID-19 y ha exigido más transparen­cia sobre su salud.

El proyecto de ley crearía una comisión que evalúe la capacidad del presidente para dirigir el país y asegurar la continuida­d del gobierno. La iniciativa llega un año después de que la Cámara baja, bajo el mando de Pelosi, intentó infructuos­amente de someter a Trump a un proceso de juicio político.

“No se trata del presidente Donald Trump, él se enfrentará al juicio de los votantes” en los comicios de noviembre, dijo Pelosi durante una conferenci­a de prensa en el Capitolio.

Los opositores del mandatario ya han sopesado antes la posibilida­d de invocar la 25ta Enmienda, pero ahora lo están planteando muy cerca de las elecciones, a medida que las campañas se convierten rápidament­e en un referendo sobre el manejo de Trump a la pandemia de coronaviru­s. Más de 210,000 estadounid­enses han muerto y millones más han infectado con el virus, que no da muestras de ceder de cara a lo que los expertos de salud advierten que será una complicada temporada de influenza estacional y un invierno difícil.

El Congreso no se encuentra en sesiones, así que es poco probable que se dé alguna considerac­ión seria a la medida, mucho menos llevar a cabo una votación en la Cámara de Representa­ntes o el Senado, pero la propuesta sirve como herramient­a política para avivar preguntas sobre la salud de Trump en momentos en que la Casa Blanca atraviesa un brote que ha contagiado a algunos de los principale­s asesores, miembros del personal y visitantes, incluyendo senadores.

Cuando faltan apenas unas cuantas semanas de las elecciones del 3 de noviembre, Pelosi ha dicho que Trump debe dar más detalles sobre su estado de salud luego de ser diagnostic­ado con COVID-19. El jueves, la legislador­a destacó el “extraño tuit” de Trump en el que ordenó suspender las negociacio­nes para un nuevo paquete de ayuda por la pandemia —que subsecuent­emente intentó revertir— y dijo que los estadounid­enses deben saber exactament­e cuándo fue que él contrajo el COVID-19, luego de que otros miembros de la Casa Blanca también se infectaron.

“La ciudadanía necesita conocer el estado de salud del presidente”, dijo Pelosi.

Trump no tardó en responder vía Twitter. “La loca Nancy es la que debería estar bajo observació­n. No le llaman loca en vano”, tuiteó el presidente el jueves.

Trump afirma que se “siente grandioso” después de haber sido hospitaliz­ado y de haber vuelto al trabajo en la Casa Blanca, pero los médicos han dado señales contradict­orias sobre su diagnóstic­o y tratamient­o.

En una sorprenden­te revelación, el líder de la mayoría en el Senado Mitch McConnell, dijo el jueves que dejó de ir a la Casa Blanca hace dos meses debido a que no estaba de acuerdo con los protocolos contra el coronaviru­s de la residencia presidenci­al. Su última visita fue el 6 de agosto.

 ?? efe ?? Trump suspendió súbitament­e las negociacio­nes sobre un paquete de ayuda a principios de esta semana, lo que causó un duro impacto en la economía. Casi inmediatam­ente intentó revertir sus acciones y entablar negociacio­nes.
efe Trump suspendió súbitament­e las negociacio­nes sobre un paquete de ayuda a principios de esta semana, lo que causó un duro impacto en la economía. Casi inmediatam­ente intentó revertir sus acciones y entablar negociacio­nes.
 ?? ap / j. scott applewhite ?? Pelosi reveló ayer la propuesta, que crearía una comisión de acuerdo con lo detallado en la 25ta Enmienda, la cual fue aprobada y ratificada por el Congreso, en 1967, a fin de garantizar una continuaci­ón en el poder tras el asesinato del presidente John F. Kennedy.
ap / j. scott applewhite Pelosi reveló ayer la propuesta, que crearía una comisión de acuerdo con lo detallado en la 25ta Enmienda, la cual fue aprobada y ratificada por el Congreso, en 1967, a fin de garantizar una continuaci­ón en el poder tras el asesinato del presidente John F. Kennedy.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico