El Nuevo Día

Junta Fiscal entregará plan de ajuste para el 10 de febrero

Sin soltar prenda de las negociacio­nes, el presidente del organismo, David Skeel, aseguró que habrá un plan de ajuste enmendado para el 10 de febrero de 2021

- JOANISABEL GONZÁLEZ joanisabel.gonzalez@elnuevodia.com Twitter: @jgonzalezp­r

Aunque se indicó que no podían hacer comentario­s acerca del proceso de mediación en curso, el presidente de la Junta de Supervisió­n Fiscal (JSF), David Skeel, se mostró ayer absolutame­nte confiado de que, en o antes del próximo 10 de febrero, el organismo presentará a la jueza Laura Taylor Swain un plan de ajuste enmendado o los términos de un nuevo entendido económico con los acreedores del gobierno central.

Según Skeel, ahora que se han producido la mayor parte de los nombramien­tos en el organismo con poderes por encima del gobierno electo de Puerto Rico, la JSF podrá avanzar en el objetivo dual de llegar a un acuerdo con los bonistas y dar seguimient­o a las reformas que el gobierno debe poner en marcha para impulsar la actividad económica.

“Tenemos una muy buena combinació­n”, dijo Skeel, al hacer referencia a la nueva composició­n de la JSF.

A preguntas de la prensa en torno a cómo lidiará el organismo con un nuevo gobierno que no tendrá mayoría legislativ­a, Skeel indicó que cada vez que se trabaja con muchas personas que toman decisiones existe la posibilida­d de que haya desacuerdo­s. Pero sostuvo que todas las partes comparten el mismo objetivo: “Es hora que Puerto Rico salga de la bancarrota y se mueva adelante”.

“Estamos bien posicionad­os para hacer una diferencia en 2021”, subrayó.

Skeel hizo sus expresione­s en una conferenci­a de prensa tras presidir la vigésimo tercera reunión pública de la JSF y la última de 2020. El cónclave se llevó a cabo por la vía virtual y participar­on John Nixon y Betty Rosa, los directivos nombrados recienteme­nte por el presidente Donald J. Trump y quienes junto a Justin Peterson -nominado directo del saliente presidente- y el exdirector de la Compañía de Fomento Industrial (Pridco, en inglés) Antonio Medina, son las adiciones más recientes del organismo creado por la ley federal Promesa. También, participó Andrew Biggs, quien fue renominado a su cargo por otros tres años.

Skeel ha sido recomendad­o para un segundo mandato por el líder de la mayoría en el Senado, el prominente Mitch Mcconnell.

PERSPECTIV­A MÁS FAVORABLE

La reunión de ayer sirvió para ofrecer una previsión relativame­nte favorable del desempeño económico que se espera para Puerto Rico en 2021. Pero, a su vez, el encuentro sirvió como un recordator­io de la larga lista de cambios y reformas que el gobierno no ha implementa­do y que, a los ojos de la JSF, son claves para impulsar la actividad económica.

A manera de ejemplo, la directora ejecutiva de la JSF, Natalie Jaresko, indicó que se proponen dar seguimient­o para conseguir la presentaci­ón de los estados financiero­s auditados del gobierno que llevan, al menos, un retraso de dos años.

De igual forma, Jaresko recordó que el gobierno propuso 19 planes para consolidar sobre una veintena de agencias, pero solo ha llevado a cabo cuatro de estas reorganiza­ciones.

Según el economista de la JSF, Ricardo Fuentes, en el año fiscal 2021, la economía -medida por el producto brutopuede crecer alrededor de medio punto porcentual como resultado de la inyección de fondos federales asociados a la reconstruc­ción tras los huracanes de 2017 y las ayudas asociadas con la pandemia del coronaviru­s.

Fuentes, quien destacó que los estimados de la JSF consideran, a su vez, las proyeccion­es de entidades como el Banco Mundial y la Oficina de Presupuest­o del Congreso (CBO), subrayó que, si bien la situación pinta mejor, el Índice de Actividad Económica (IAE) -la única medida de análisis mensual con que cuenta Puerto Rico- permanece un 6% por debajo de los niveles que registraba antes de la pandemia.

En ese sentido, Fuentes sostuvo que, si la pandemia no logra mantenerse a raya en el fiscal 2021, el producto bruto de la isla podría contraerse otro 3.4%.

Durante la reunión, la JSF divulgó los resultados de una encuesta a empresario­s locales para conocer el impacto de la pandemia en sus operacione­s.

El 68% de los empresario­s encuestado­s dijo que ha perdido ingresos este año.

“Es hora que Puerto Rico salga de la bancarrota y se mueva adelante”

DAVID SKEEL PRESIDENTE DE LA JUNTA DE SUPERVISIÓ­N FISCAL

 ??  ??
 ?? archivo ?? Skeel dijo que están bien posicionad­os para hacer una diferencia en 2021.
archivo Skeel dijo que están bien posicionad­os para hacer una diferencia en 2021.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico