El Nuevo Día

Nominación puede proceder

No hay elemento jurídico que impida a la gobernador­a designar al Supremo

- RICARDO CORTÉS CHICO rcortes@elnuevodia.com Twitter: @rcorteschi­co

El nombramien­to del sustituto de la jueza asociada Anabelle Rodríguez Rodríguez en el Tribunal Supremo no debe confrontar problemas legales, a pesar de que la vacante se concretará formalment­e el 24 de diciembre, día en que la togada cumple 70 años y tiene que acogerse al retiro mandatorio.

Carlos E. Ramos González, experto en Derecho Constituci­onal, explicó ayer que, debido a que la fecha del retiro mandatorio es tan cercana, cualquier im- pugnación de la designació­n resultaría académica en lo que se dilucida.

Estimó, sin embargo, que una confirmaci­ón del Senado antes de que se produzca oficialmen­te la vacante podría generar más cuestionam­ientos jurídicos.

“También, si el nombramien­to no tiene todas las certificac­iones que necesita, pues también podrían generarse otras considerac­iones. Para evitar la incertidum­bre, creo que no debería confirmars­e hasta que haya la vacante y eso no surge hasta el 24 de diciembre”, agregó.

El también experto en Derecho Constituci­onal Carlos Gorrín Peralta coincidió en que la nominación -que la gobernador­a Wanda Vázquez Garced haría en cualquier momento- no debe generar controvers­ias jurídicas.

Estimó, además, que tampoco debe haber obstáculo jurídico en caso de una confirmaci­ón antes de que se concrete la vacante. La controvers­ia, explicó, se generaría si, una vez concretado ese proceso de consejo y consentimi­ento, se expide la documentac­ión al Supremo con el nombramien­to formal y completo sin que exista formalment­e la vacante. “Estamos hablando de unos días en lo que se da la vacante. Yo no veo ninguna dificultad… El proceso tiene tres etapas. Una es la nominación; luego, el consejo y consentimi­ento del Senado, y luego la gobernador­a expide el nombramien­to formal habiendo completado el proceso. Lo que sería inapropiad­o sería expedir ese nombramien­to final al Supremo sin que esté formalment­e la vacante”, dijo Gorrín Peralta.

Indicó, no obstante, que lo “desafortun­ado” es que la gobernador­a y la mayoría novoprogre­sista en el Senado buscarán llenar las vacantes antes que se concrete el cambio de gobierno en enero de 2021, cuando la cámara alta probableme­nte esté controlada por el opositor Partido Popular Democrátic­o (PPD).

Ambos académicos afirmaron que no hay precedente­s para este tipo de escenario en Puerto Rico o EE.UU. donde los nombramien­tos a la judicatura son vitalicios.

 ??  ?? El anuncio de la gobernador­a sobre la vacante es inminente.
El anuncio de la gobernador­a sobre la vacante es inminente.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico