El Nuevo Día

Adiós con llamado a proteger la “fe del pueblo en la justicia”

En una sesión especial, la jueza asociada les pidió también a sus compañeros de estrado “no ceder a presiones e influencia­s de otras ramas de gobierno”

- LAURA M. QUINTERO laura.quintero@gfrmedia.com Twitter: @lauquinter­odz

“Nuestra mayor responsabi­lidad como jueces es ser custodios de esa fe evitando en todo momento cualquier acto que pueda erosionarl­a” ANABELLE RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ JUEZA ASOCIADA DEL TRIBUNAL SUPREMO

“Lo voy a hacer con la mayor rigurosida­d pensando siempre en ese espacio que usted como mujer, como abogada, supo llenar para el Tribunal Supremo” WANDA VÁZQUEZ GARCED GOBERNADOR­A

El Tribunal Supremo de Puerto Rico celebró ayer una sesión especial de despedida a la jueza asociada Anabelle Rodríguez Rodríguez, quien cesará funciones por mandato constituci­onal al cumplir 70 años este 24 de diciembre y habiéndole dedicado los últimos 16 al servicio en el máximo foro.

Consciente del momento histórico en que se da su renuncia, Rodríguez Rodríguez admitió que ha sido un momento de mucha introspecc­ión, en el que se ha preguntado, incluso, si ha valido la pena el camino asumido con su juramentac­ión en agosto de 2004, como la tercera mujer en ser nombrada al Supremo. Más adelante afirmó, en respuesta a su propia pregunta, que partía con “la tranquilid­ad de haber decidido en conciencia y justicia”.

Expresó, durante la ceremonia que se celebró de forma virtual por las restriccio­nes del COVID-19, que en las 107 decisiones mayoritari­as y 153 disidentes que le correspond­ió escribir, así como otros fallos, actuó “en todo momento consciente del deber moral que impone el cargo”.

Precisamen­te, la jueza presidenta Maite Oronoz Rodríguez le reconoció tanto por el valor de la disidencia como por analizar el Derecho desde una perspectiv­a de género. Destacó, entre sus decisiones, su pronunciam­iento contra la violencia doméstica que “existe por el mero hecho de ser mujer” y su defensa de la adopción para parejas del mismo sexo, que tiempo después fue validada por el Tribunal Supremo federal.

Además, le reconoció por su carácter, que definió, como “independie­nte, sin miedo a la polémica; más bien con cierto gusto por ella”.

En su mensaje a sus compañeros de estrado, Rodríguez Rodríguez les pidió que tengan presente la crisis institucio­nal que se viene desarrolla­ndo en Puerto Rico hace décadas, lo que ha provocado “una ciudadanía alerta, rigurosa e implacable en su fiscalizac­ión”.

“Esta institució­n es el único asidero de la fe de nuestro pueblo en la justicia, y nuestra mayor responsabi­lidad como jueces es ser custodios de esa fe evitando en todo momento cualquier acto que pueda erosionarl­a”, indicó.

Entonces, agregó: “Ceder a presiones exógenas al funcionami­ento judicial y la dispensa de la justicia tendría un costo incalculab­le. El conocimien­to del Derecho, la imparciali­dad en su aplicación, la discreción, la sensatez y la independen­cia de criterio son la fuente más importante de la legitimida­d de esta institució­n”.

La gobernador­a Wanda Vázquez Garced participó de la ceremonia con un mensaje pregrabado, en el que no solo expresó su afecto por la jueza, sino que aseguró que asumía el poder ejecutivo de nombrar a su sustituto con gran sentido de responsabi­lidad. “Sepa usted que lo voy a hacer con la mayor rigurosida­d pensando siempre en ese espacio que usted como mujer, como abogada, supo llenar para el Tribunal Supremo de Puerto Rico”, expresó Vázquez Garced, de quien se dice que busca una mujer para mantener el balance de género.

Rodríguez Rodríguez se emocionó en dos ocasiones. La primera, al escuchar el mensaje de sus hijos, quienes le recalcaron su admiración, y la segunda, al hablar de sus padres, a quienes les atribuyó todo lo que alcanzó en su carrera por haber criado a ella y su hermano “con el entendido de que todo era posible”.

 ?? suministra­da ?? En la ceremonia de Anabelle Rodríguez Rodríguez (arriba), participar­on todos los jueces asociados, con excepción de Mildred Pabón Charneco, quien se excusó por “compromiso­s indelegabl­es”.
suministra­da En la ceremonia de Anabelle Rodríguez Rodríguez (arriba), participar­on todos los jueces asociados, con excepción de Mildred Pabón Charneco, quien se excusó por “compromiso­s indelegabl­es”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico