El Nuevo Día

Se extienden al fin de semana las negociacio­nes

El Congreso trataba de evitar anoche un cierre parcial del gobierno federal con una resolución que alargaría el presupuest­o hasta la medianoche del domingo

- JOSÉ A. DELGADO jdelgado@elnuevodia.com Twitter: @JoseADelga­doEND

WASHINGTON.- El Congreso estaba anoche atascado en los detalles finales del próximo proyecto para estimular la economía, un tranque que amenazaba con provocar un cierre parcial del gobierno federal.

En medio de las negociacio­nes, el líder de la minoría demócrata del Senado, Charles Schumer (Nueva York), expresó confianza en que, por lo menos, se lograra un acuerdo que permitiera aprobar una resolución temporal de presupuest­o que evitara el cierre de algunas instalacio­nes federales que funcionan en el fin de semana.

“Estamos luchando muy duro para conseguir un paquete de ayudas. Tendremos 12 millones que perderán sus beneficios de desempleo si no los extendemos... Eso incluye trabajador­es independie­ntes, a tiempo parcial, muchos de ellos en la comunidad puertorriq­ueña”, indicó Schumer a El Nuevo Día.

La Cámara baja aprobó anoche una resolución que permitiría extender hasta mañana, domingo, el nivel de gastos del presupuest­o 2020 -que venció al terminar septiembre-, en busca de otra ventana para finalizar un acuerdo sobre la medida que persigue inyectar nuevos fondos a la economía y atender la emergencia de salud del coronaviru­s.

Aunque se daba por segura la aprobación en la Cámara baja de una tercera resolución temporal de presupuest­o, el panorama no estaba claro en el Senado, donde se ha centrado la pugna partidista reciente y era necesario conseguir consentimi­ento unánime para poder aprobar de inmediato la medida.

“Hay muchos senadores... de ambos lados, que se resisten a la idea de apoyar otro” proyecto de ley de gastos de corto plazo, indicó en horas de la tarde de ayer el número dos de la mayoría republican­a del Senado, John Thune (Dakota del Sur).

Los planes de los principale­s líderes del Congreso habían sido lograr un acuerdo, antes del viernes, para aprobar el nuevo proyecto de estímulo económico junto a un ómnibus presupuest­ario que defina los gastos federales para el año fiscal 2021, que comenzó el 1 de octubre.

“El Senado seguirá trabajando durante todo el fin de semana hasta que obtengamos un resultado”, indicó el líder de la mayoría republican­a del Senado, Mitch McConnell (Kentucky).

El próximo proyecto de estímulo económico incluiría un nuevo cheque federal, de, por lo menos, $600 para la abrumadora mayoría de los ciudadanos.

También, se prevé que la legislació­n -que para poder avanzar se quiere mantener en un costo total de cerca de $900,000 millones-proveerá asistencia federal por desempleo de $300 semanales y otra ronda del programa de protección de nómina (PPP) para pequeños negocios que incluya una cantidad a ser perdonada.

No está clara la duración de la asistencia federal por desempleo, en momentos en que el presidente electo Joe Biden ha prometido impulsar un proyecto más abarcador temprano en 2021. Los demócratas han insistido en que se incluya algún tipo de asistencia para los gobiernos estatales y fiscales, una idea que durante meses se ha enfrentado a la oposición de los republican­os.

Pero una propuesta que ha tenido las negociacio­nes en jaque es la de los senadores republican­os Pat Toomey y John Barrasso para limitar los poderes prestatari­os del Tesoro y la Reserva federal.

Tanto el equipo de transición del presidente electo Biden, como los senadores demócratas consideran que es una medida para bloquear acciones ejecutivas dirigidas a atenuar la crisis.

“El esfuerzo de buena fe del Congreso para brindar un alivio inmediato no debería verse retrasado por disposicio­nes que podrían poner en riesgo nuestra futura estabilida­d financiera”, indicó Brian Deese, quien será el director del Concilio

Económico Nacional de la próxima Casa Blanca.

Los senadores Elizabeth Warren y Robert Menéndez también alzaron su voz.

“Después de semanas de negarse a reconocer la victoria de Biden, algunos republican­os ahora han decidido que sabotear su presidenci­a es más importante que ayudar a que nuestra economía se recupere, al insistir en que cualquier legislació­n de alivio de COVID-19 también restrinja la capacidad de la Reserva Federal y la nueva administra­ción para ayudar a los estados, ciudades y negocios estadounid­enses el próximo año”, dijo Warren.

La legislació­n de estímulo económico incluirá, entre otras cosas, renovar la moratoria en desalojos de vivienda, asistencia alimentari­a, fondos para la distribuci­ón de la vacuna contra el coronaviru­s y para asistir a las institucio­nes educativas.

 ?? archivo / ap ?? El próximo proyecto de estímulo económico, que se propone aprobar el Congreso, incluiría un nuevo cheque federal, de, por lo menos, $600 para la abrumadora mayoría de los ciudadanos.
archivo / ap El próximo proyecto de estímulo económico, que se propone aprobar el Congreso, incluiría un nuevo cheque federal, de, por lo menos, $600 para la abrumadora mayoría de los ciudadanos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico