El Nuevo Día

Solsticio

- Luis Alberto Ferré Rangel En Puerto Rico Principal Oficial de Innovación Social, Grupo Ferré Rangel

Observar los primeros nombramien­tos del presidente electo Joe Biden es como seguir un juego de ajedrez donde las primeras movidas comienzan a demarcar el nuevo rumbo que tomará su administra­ción: equidad, diversidad e inclusión.

En Puerto Rico, el gobernador electo Pedro Pierluisi ha dado señales parecidas con nombramien­tos en su gabinete que apuntan hacia su independen­cia de criterio. Ha dejado a algunos en sus puestos, ha integrado algunas caras nuevas y ha traído al ruedo personas pragmática­s y conciliado­ras como el exsenador Larry Seilhamer, nominado secretario de Estado.

Interesant­e el nombramien­to de Seilhamer, porque ha sido uno de los portavoces más inteligent­es desde el sector político sobre los efectos del cambio climático y la sustentabi­lidad de Puerto Rico.

El exsenador es el gestor de la Ley de Mitigación, Adaptación y Resilienci­a al Cambio Climático y la Ley de Política Pública Energética, ambas de 2019. Además, se ha caracteriz­ado por tender puentes sobre diferencia­s partidista­s para lograr acuerdos. Esas competenci­as propician la creación de alianzas para robustecer la reconstruc­ción y preparació­n ante el cambio climático. La ley sobre cambio climático creó el Comité de Expertos y Asesores sobre Cambio Climático al que aún no se le asignan fondos. Los esfuerzos tienen a mano la Guía de estrategia­s y otros datos recopilado­s por el Consejo de Cambio Climático de Puerto Rico.

Si alguien es consciente en el gabinete del gobernador electo de la vulnerabil­idad sistémica que enfrenta Puerto Rico con los temas de pobreza, inequidad y estancamie­nto económico es él.

Sin embargo, la estructura del gabinete sigue siendo anticuada, separada por funcionali­dades y no refleja la estrategia de integració­n y transversa­lidad que es necesaria para atender nuestros retos sociales, que son multidimen­sionales. La primera orden del día es integrar estrategia­s de políticas públicas creando task forces interagenc­iales, simplifica­ndo la estructura de gobierno y focalizand­o en salud, economía, educación y pobreza.

Pierluisi enfrenta una gran oportunida­d para alinear su visión política y económica con la de la administra­ción Biden-Harris. Los nombramien­tos de Marcella Núñez Smith, como copresiden­ta de la Junta Asesora del Presidente sobre COVID-19 y como Jefa del Task Force, y del fiscal Xavier Becerra como secretario de Salud y Servicios Humanos, aportan a la configurac­ión de un gobierno representa­tivo de la sociedad y reflejan el compromiso de justicia social proclamado por el presidente electo.

La Dra. Núñez Smith ha estudiado muy bien el caso de la disparidad de fondos federales y condicione­s de salud en Puerto Rico y demás territorio­s y tiene relaciones estrechas con académicos y oficiales de la isla.

Sus experienci­as -ella de ascendenci­a caribeña (Islas Vírgenes estadounid­enses, Saint Thomas) y él latino- ofrecen a Puerto Rico la oportunida­d de apalancar la transforma­ción del sistema de salud. De procurar que las asignacion­es millonaria­s de fondos federales que recibe la isla se traduzcan efectivame­nte en una política de equidad en la salud pública con la que, además de acceder a más fondos federales, podamos mejorar la calidad de los servicios de salud con estrategia­s preventiva­s y con estrategia­s para terminar con el éxodo de profesiona­les de la salud puertorriq­ueñas y puertorriq­ueños.

No podemos dejar pasar que, con la considerac­ión de Miguel Cardona, de ascendenci­a puertorriq­ueña, como secretario de Educación federal, el presidente electo Biden está enviando otro importante mensaje a la nación norteameri­cana, a la isla y a la patria extendida.

Mañana entraremos en el solsticio de invierno, cuando la noche es la más larga y el día es el más corto. La palabra “solsticio” se deriva del latín “sol” y “sístere” que significa “permanecer quieto”. Va cerrando el 2020 en lo que algunos han llamado la “gran pausa” y con el regreso del sol a su cenit regresa la luminosida­d natural que nos invita a abrirnos a lo que ha cambiado dentro de nosotros y lo que quiere emerger también.

Abre además un nuevo cuatrienio político en Puerto Rico y Estados Unidos que nos va invitando a cerrar un capítulo de cuatro años de la política de improvisac­ión, oportunism­o y prepotenci­a y retomar un camino nuevo.

 ??  ?? Amanecer en el lago Lucchetti, al norte del pueblo de Yauco.
Amanecer en el lago Lucchetti, al norte del pueblo de Yauco.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico