El Nuevo Día

Cargada la agenda a días de que acabe el cuatrienio Aguarda por considerac­ión una medida que dejaría a Nino Correa frente al Nmead

- LEYSA CARO GONZÁLEZ leysa.caro@gfrmedia.com Twitter: @Leysa0320

Aunque todo apunta a que el plato fuerte en la sesión de hoy en la Cámara de Representa­ntes será la evaluación del nominado a la Oficina del Contralor, Kermit Lucena Zabala, aún está pendiente la discusión de varias medidas legislativ­as, como el proyecto que aumentaría la pensión de los alcaldes.

A pesar de que, según fuentes de El Nuevo

Día, algunos alcaldes populares y penepés están presionand­o a los legislador­es para la aprobación del proyecto, la propuesta no tiene los votos.

Según la versión aprobada, en el 2018, del Proyecto del Senado 1148, los ejecutivos municipale­s que juramentar­on al cargo, entre el 2001 y el 2013, recibirían una pensión del 75% al 90% de su último salario, de acuerdo con la Ley 447 de 1951, que establece un sistema de beneficios definidos. Esa pieza no ha sido considerad­a en la Cámara.

La medida ha causado malestar, ya que se discute en momentos que sigue siendo incierto si los jubilados del gobierno de Puerto Rico tendrán que enfrentar un recorte en sus pensiones.

Igualmente, queda pendiente el Proyecto del Senado 1683, que buscaba establecer un impuesto de 25 centavos por libra sobre la importació­n y la manufactur­a de aluminio, así como un cargo de 5% del valor a las puertas, ventanas y marcos del mismo material cuando llegan al puerto.

El portavoz del Partido Nuevo Progresist­a (PNP) en la Cámara, Gabriel Rodríguez Aguiló, había indicado a este medio que la medida original no contaba con los votos para ser aprobada, por lo que se trabajaba en una nueva versión que otorgaría un incentivo a aquellos productore­s locales que adquieren el aluminio crudo.

“Por ahí van las conversaci­ones. Si maduran, no sabemos, pero no va a ser un impuesto”, dijo el portavoz.

Estas dos medidas se suman a otras 14 que fueron presentada­s por la gobernador­a Wanda Vázquez Garced como parte de una enmienda a la sesión extraordin­aria. “Hemos recibido varias peticiones de legislador­es relacionad­as a medidas legislativ­as presentada­s por estos, para que puedan culminar su trámite en la Asamblea”, sostuvo la primera ejecutiva.

Entre esas medidas, está el Proyecto del Senado 1690 para crear la Oficina Estatal para el Manejo de Emergencia­s. La propuesta busca que se pueda designar en propiedad a Nino Correa al mando del Negociado para el Manejo de Emergencia­s y Administra­ción de Desastres (Nmead), cargo que ocupa de manera interina al no contar con el requisito de maestría dispuesto en la ley.

La medida surge a petición del gobernador electo Pedro Pierluisi, quien ha expresado interés en que el experiment­ado rescatista siga al frente de esa dependenci­a en propiedad.

También se encuentra bajo análisis el Proyecto del Senado 1124, que busca crear la “Carta de Derechos de los Maestros del Sistema Público de Enseñanza de Puerto Rico”. La propuesta, presentada en el 2018, fue aprobada por la Cámara con enmiendas en junio.

Vázquez Garced también añadió el Proyecto del Senado 1693 para enmendar la Ley de la Autoridad de Energía Eléctrica con el propósito de que la Rama Ejecutiva tenga mayor fiscalizac­ión sobre el desempeño del sector privado en el sistema eléctrico de la isla.

 ??  ?? La Legislatur­a tiene ante su considerac­ión cerca de una veintena de medidas incluidas en la sesión extraordin­aria.
La Legislatur­a tiene ante su considerac­ión cerca de una veintena de medidas incluidas en la sesión extraordin­aria.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico