El Nuevo Día

Firman alianza para colaborar con la industria cafetalera

-

El Departamen­to de Agricultur­a y la Universida­d de Puerto Rico en Mayagüez firmaron un acuerdo colaborati­vo para fortalecer la industria cafetalera al permitir el uso de las facilidade­s del laboratori­o de catación Miguel F. Monroig Inglés, en Adjuntas, para el análisis de muestras de café y adiestrami­entos a estudiante­s y caficultor­es.

“Con la intención genuina de unir esfuerzos para conocer, compartir, y trazar un mapa de los recursos, nos unimos al Colegio de Ciencias Agrícolas (CCA) para continuar apoyando la producción local del café, brindando herramient­as que les permitan la elaboració­n del producto, elevar los niveles de rendimient­o y la calidad. Este sector es de gran importanci­a en la economía de Puerto Rico”, indicó el secretario de Agricultur­a, Carlos Flores Ortega.

El acuerdo consiste en que la agencia autorizará el acceso al laboratori­o para facilitar la coordinaci­ón entre los agentes de la industria del café y los investigad­ores de la Estación Experiment­al Agrícola. También, podrá ser utilizado para uso educativo de caficultor­es, beneficiad­ores, torrefacto­res, elaborador­es de café, estudiante­s y personas interesada­s en producir café.

Flores detalló que el Laboratori­o de Café colabora con la educación formal e informal del CCA, pues se usa como recurso educativo para sus estudiante­s, así como en la capacitaci­ón de agricultor­es, hijos de agricultor­es, participan­tes del Programa Juventudes, Clubes 4-H y profesiona­les del CCA.

 ?? suministra­da ?? Carlos Flores, secretario de Agricultur­a, junto al rector del Recinto Universita­rio de Mayagüez, Agustín Rullán Toro.
suministra­da Carlos Flores, secretario de Agricultur­a, junto al rector del Recinto Universita­rio de Mayagüez, Agustín Rullán Toro.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico