El Nuevo Día

MIGUEL CARDONA

Biden elige un candidato de origen boricua para dirigir Educación federal

- JOSÉ A. DELGADO jdelgado@elnuevodia.com Twitter: @JoseADelga­doEND

WASHINGTON.– Al ser presentado ayer como candidato a la secretaría de Educación de EE.UU., el puertorriq­ueño Miguel Cardona reconoció los retos que impone a la educación la pandemia del coronaviru­s, y destacó a la escuela pública como “el gran nivelador social”.

“Aunque estamos empezando a ver algo de luz al final del túnel, también sabemos que esta crisis es continua, que cargaremos con su impacto durante los próximos años y que los problemas y las desigualda­des que han plagado nuestro sistema educativo desde mucho antes del COVID seguirán estando con nosotros incluso después de que el virus sea puesto a raya”, dijo Cardona, actual comisionad­o de Educación del estado de Connecticu­t.

Al hacer el anuncio oficial de que propondrá al Senado la candidatur­a de Cardona, el presidente electo Joe Biden, quien prometió nombrar a un maestro, lo describió como “el secretario de Educación para este momento”.

En un evento en Wilmington, Delaware, Biden destacó que Cardona no solo se encargó de que cada estudiante de su estado tuviera computador­as y conexión a internet para poder recibir educación por la vía remota, sino que luego lideró el proceso hacia una reapertura segura de las escuelas públicas de Connecticu­t.

Biden ha pedido a los estadounid­enses compromete­rse a usar mascarilla­s y promover la reapertura de la mayoría de las escuelas públicas durante los primeros 100 días de su mandato, que comienza el 20 de enero. “Reabrir las escuelas de manera segura será una prioridad en la administra­ción de Biden-Harris”, sostuvo.

De ser confirmado, Cardona, de 45 años y doctor en Educación, sería el segundo secretario de Educación de Estados Unidos de origen puertorriq­ueño. El primero fue John King, quien es de madre puertorriq­ueña y fue nombrado por el entonces presidente Barack Obama.

King dijo que la experienci­a de Cardona de haber tenido que aprender inglés mientras comenzaba en la escuela y haber sido el primero de su familia en ir a la universida­d “es inspirador­a y refleja las experienci­as de muchos estudiante­s”.

Nacido en Meriden, Connecticu­t, los padres de Cardona -Héctor y Sara Cardona-, son naturales de Aguada. En su mensaje, también mencionó a sus abuelos, que trajeron a la familia a Connecticu­t, y mantuvo que “siendo bilingüe y bicultural, soy tan estadounid­ense como el ‘pie’ de manzana y el arroz con habichuela­s”.

El comisionad­o Cardona inició su carrera como maestro de cuarto grado. A los 28 años, se convirtió en el principal de escuela más joven y en 2012 fue principal del año en Connecticu­t.

Cardona sostuvo que, en medio de la crisis que ha generado la pandemia del coronaviru­s, es hora de abrir nuevas oportunida­des y “construir algo mejor que lo que teníamos”. “No debería ser necesaria una pandemia para que nos demos cuenta de la importanci­a de los maestros”, dijo.

“He sido bendecido de atender las escuelas públicas de mi pueblo”, agregó Cardona, al destacar que creció en una comunidad de vivienda pública y desde temprano

“No debería ser necesaria una pandemia para que nos demos cuenta de la importanci­a de los maestros”

MIGUEL CARDONA PROPUESTO COMO SECRETARIO DE EDUCACIÓN DE EE.UU.

en su vida sus padres le inculcaron “la importanci­a del trabajo fuerte, de servir a la comunidad y de la educación”.

Al hablar de los retos que enfrentará como secretario de Educación, Cardona indicó en español que “en la unión está la fuerza”.

En su mensaje, Biden reafirmó su promesa de promover aumentar los salarios de los maestros, perdonar hasta $10,000 de deuda estudianti­l y otorgar matrícula gratis a estudiante­s de bachillera­to en universida­des públicas cuyas familias tienen ingresos de menos de $125,000.

Por su parte, la vicepresid­enta electa Kamala Harris afirmó que Cardona “no solo es un experiment­ado servidor público, también es un exmaestro de escuela pública y administra­dor que entiende lo que nuestros estudiante­s, maestros y escuelas necesitan para tener éxito”.

“Es una selección histórica”, comentó, por su parte, la congresist­a demócrata puertorriq­ueña Nydia Velázquez (Nueva York), al destacar que Cardona entiende cómo responder a las necesidade­s de las escuelas en medio de la pandemia del coronaviru­s y representa un contraste frente a la saliente secretaria, Betsy DeVos.

Cardona sería el tercer hispano selecciona­do por Biden para su gabinete. Los otros dos son Xavier Becerra, quien será propuesto como secretario de Salud, y Alejandro Mayorkas, a quien Biden seleccionó para la secretaria de Seguridad Interna.

A partir del año escolar 2021-2022, el sistema de educación pública de Connecticu­t ofrecerá un curso electivo a los estudiante­s de escuela secundaria sobre estudios afroameric­anos, negros, latinos y puertorriq­ueños.

 ??  ??
 ?? ap photo / carolyn kaster ?? Cardona, de 45 años, comenzó su carrera como maestro de cuarto grado. El educador de ascendenci­a puertorriq­ueña estableció un plan en Connecticu­t para reabrir las escuelas de forma segura.
ap photo / carolyn kaster Cardona, de 45 años, comenzó su carrera como maestro de cuarto grado. El educador de ascendenci­a puertorriq­ueña estableció un plan en Connecticu­t para reabrir las escuelas de forma segura.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico