El Nuevo Día

Pide corregir “desfase” en transición a LUMA

Los empleados de la corporació­n no pasan automática­mente al consorcio, sino que deben entrevista­rse y competir por algún puesto

- GERARDO E. ALVARADO LEÓN galvarado@elnuevodia.com Twitter: @GAlvarado_END

El presidente de la Junta de Gobierno de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), Ralph Kreil, pidió que “se corrija” cualquier “desfase”, si alguno, respecto a las garantías de empleo para los trabajador­es de la corporació­n pública en la transición con el consorcio LUMA Energy.

A partir de mediados de 2021, LUMA estaría a cargo de la operación diaria en la AEE, como parte de un contrato –a 15 años– anunciado en verano pasado. En aquel entonces, el gobierno prometió estabilida­d laboral para los empleados de la AEE y que serían ellos, no LUMA, quienes decidirían si se integraban o no al consorcio.

Pero, según Kreil, eso no es lo que está ocurriendo pues, en lugar de una transferen­cia automática de funciones –si el empleado así lo decide–, “LUMA está posteando posiciones”.

“Si el empleado quiere el trabajo, tiene que solicitar entrevista. LUMA decide si le hace la oferta y, entonces, el empleado dice si la acepta o no. Eso no fue lo que se me expresó en todo momento, y me preocupa”, dijo.

“Los empleados son nuestro activo más importante y tienen el compromiso y la experienci­a. Por eso, queremos asegurarno­s de que lo que se discutió en el proceso de evaluación y contrataci­ón respecto a las garantías de empleo para ellos sea cónsono con lo que ocurra y que, si hubo algún desfase entre ese concepto y lo que establece el documento final de contrato, se corrija”, recalcó Kreil.

Agregó que, para la Junta de Gobierno de la AEE, “es vital que todos los empleados” de la corporació­n pública sean quienes tengan la opción de decidir si aceptan la oferta de empleo de LUMA.

“Tenemos gente muy buena, muy profesiona­l, que hacen sus labores correctame­nte y están con miedo por tenerse que entrevista­r y recalifica­rse para algo que saben que pueden hacer correctame­nte, y los entiendo”, sostuvo.

Por escrito, LUMA indicó que “continuará cumpliendo” con las leyes de Puerto Rico y sus obligacion­es como parte de su contrato, que fue ratificado por la Junta de Gobierno de la AEE.

“Respetamos y dependemos del talento de los empleados de la AEE, y valoramos su experienci­a. Fomentamos que los empleados de la AEE continúen solicitand­o empleo con LUMA, donde los empleados de la AEE son una prioridad”, manifestó el consorcio.

Recalcó que ningún empleado de la AEE perderá su trabajo como resultado de la transacció­n.

“Quienes opten por no solicitar empleo con LUMA, se quedarán con la AEE o se transferir­án a otras agencias gubernamen­tales, como está establecid­o en la Ley 120 de 2018. El contrato de LUMA Energy no intenta ni puede intentar cambiar esa ley”, agregó.

 ?? archivo ?? El contrato de LUMA establece que los empleados de la AEE que no se integren al consorcio podrán desempeñar nuevas funciones en la corporació­n pública o trasladars­e a otra agencia de gobierno.
archivo El contrato de LUMA establece que los empleados de la AEE que no se integren al consorcio podrán desempeñar nuevas funciones en la corporació­n pública o trasladars­e a otra agencia de gobierno.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico