El Nuevo Día

Amplían el suministro de vacunas

Varios países, entre ellos Estados Unidos, toman las medidas necesarias para garantizar que recibirán el fármaco de Pfizer-BioNTech

-

WASHINGTON.— Las firmas farmacéuti­cas Pfizer y BioNTech anunciaron ayer que proveerán a Estados Unidos otras 100 millones de dosis de la vacuna contra el coronaviru­s bajo un segundo acuerdo.

Ambas empresas dijeron que esperan poder entregar todas las dosis para el 31 de julio. Pfizer ya tenía un contrato para entregarle al gobierno estadounid­ense 100 millones de su vacuna, que requiere dos dosis por paciente.

Según el acuerdo de casi $2,000 millones anunciado ayer, las compañías entregarán al menos 70 millones de dosis adicionale­s para el 30 de junio y los 30 millones restantes para el 31 de julio. El gobierno norteameri­cano también tiene la opción de adquirir hasta 400 millones de dosis adicionale­s.

El secretario de Salud, Alex Azar, dijo en un comunicado que el acuerdo más reciente puede dar confianza a los ciudadanos “de que tendremos suficiente suministro para vacunar a todos los estadounid­enses que lo deseen para junio de 2021”.

La vacuna de Pfizer fue la primera en recibir aprobación para uso de emergencia por parte del gobierno y la semana pasada empezó a despachar cargamento­s a los distintos estados del país. Posteriorm­ente, el gobierno autorizó también la vacuna de Moderna, que fue desarrolla­da en conjunto con los Institutos Nacionales de la Salud de Estados Unidos.

La vacuna de Moderna, que también requiere dos dosis, está bajo el paraguas del propio esfuerzo del gobierno, llamado Operación Warp Speed. Ese esfuerzo público-privado fue diseñado para tener millones de dosis de vacunas listas y disponible­s para enviarse una vez que la inyección recibiera la aprobación de la FDA.

“The Associated Press” informó anteriorme­nte que el gobierno de Estados Unidos estaba cerca de llegar a un nuevo acuerdo con Pfizer a cambio de ayudar al gigante farmacéuti­co a obtener un mejor acceso a los suministro­s de fabricació­n.

Una ley que se remonta a la Guerra de Corea otorga al gobierno autoridad para ordenar a las empresas privadas a producir bienes críticos en tiempos de emergencia nacional. Se espera que el gobierno invoque la llamada “Defense Production Act” (Ley de Producción para la Defensa) para ayudar a Pfizer a asegurar algunas materias primas necesarias para su vacuna.

Pfizer ya tenía un contrato para suministra­r al gobierno 100 millones de dosis de su vacuna bajo la Operación Warp Speed, pero los funcionari­os del gobierno han dicho que se trata de una relación más cercana con la empresa y que no tienen tanta injerencia en sus operacione­s.

MÁS PAÍSES AVALAN LA VACUNA

México se convirtió ayer en el primer país de América Latina en recibir vacunas contra el COVID-19 autorizada­s para su uso y aplicación de forma general.

“Llegó la vacuna, oigo a nuestra población decirlo con entusiasmo y esperanza”, afirmó el secretario de Salud, Jorge Alcocer. El lote será resguardad­o por las fuerzas armadas hasta que hoy comience la inmunizaci­ón, un operativo que también será coordinado por los militares. El acuerdo suscrito entre el gobierno y Pfizer, la única autorizada de momento en México, es para adquirir 34 millones de dosis.

Mientras, la Administra­ción Nacional de Medicament­os, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) de Argetina aprobó ayer el uso de emergencia de la vacuna de Pfizer-BioNTech contra el nuevo coronaviru­s. Su aprobación se produjo cuando aún falta un acuerdo para su adquisició­n.

Asimismo, Chile recibirá hoy la primera partida de 10,000 dosis de vacunas de Pfizer-BioNTech, que aumentarán progresiva­mente hasta alcanzar 10 millones de dosis en los primeros meses de 2021, informó el presidente Sebastián Piñera.

 ?? efe ?? Gobiernos latinoamer­icanos han establecid­o contratos con otras empresas, más allá de Pfizer, para adquirir más vacunas.
efe Gobiernos latinoamer­icanos han establecid­o contratos con otras empresas, más allá de Pfizer, para adquirir más vacunas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico