Pierluisi evalúa cambios a la orden ejecutiva sobre el cierre por coronavirus
El gobernador electo, además, revela que el mismo día de su jura podría emitir varias órdenes ejecutivas, incluidos posibles cambios a las restricciones por el COVID-19
El gobernador electo Pedro Pierluisi defendió ayer su decisión de celebrar la toma de posesión, este sábado, ante 400 invitados, a pesar de las advertencias sobre posibles contagios y las restricciones que se han establecido para tratar de frenar el COVID-19.
“Yo, ahí, le puedo garantizar al pueblo que no pudimos haber sido más razonables y más prudentes al organizar la actividad”, dijo Pierluisi tras una conferencia de prensa en la que anunció cinco designaciones nuevas para su gobierno.
“Ese acto (la jura) se está llevando a cabo con unas medidas estrictas. Nunca antes vistas. Allí, no va a pisar nadie que no tenga una prueba negativa de COVID-19, prueba de antígenos, que es la que está ampliamente disponible, y no es cuestión de que faltan pruebas. De esa prueba, hay de sobra”, agregó con molestia a juzgar por su tono de voz.
La cantidad de invitados a la toma de posesión de Pierluisi ha generado múltiples críticas -particularmente en las redes sociales- entre quienes entienden que es un número elevado en medio de una pandemia.
Pierluisi dejó claro que no le presta atención a esas críticas. “Siempre va a haber quien critique”, dijo.
Además, rechazó que se trate de una gran cantidad de invitados. “No lo es cuando la norma es que, a ese tipo de actividad, acuden 3,000 personas. Creo que los números hablan por sí solos”, enfatizó, a preguntas de El Nuevo Día.
Más bien, dijo que está actuando “como buen padre de familia al celebrar la actividad y exhortar al pueblo” a que la presencie desde su casa.
De otra parte, Pierluisi afirmó que vivirá en La Fortaleza y que la Oficina de la Primera Dama no estará en funciones propiamente, y que identificará las iniciativas recientes para “recanalizarlas dentro del personal de la propia Fortaleza”.
ÓRDENES EJECUTIVAS EN LA MIRA
El gobernador entrante dijo que el mismo 2 de enero, tal y como hizo
Ricardo Rosselló Nevares, emitirá varias órdenes ejecutivas. Ya ha adelantado que, de ser necesario, enmendará el decreto de la gobernadora
Wanda Vázquez Garced que puso en vigor mayores restricciones ante el aumento en los contagios de COVID -19. La orden ejecutiva de la mandataria vence el 7 de enero.
“Estoy evaluando una serie de órdenes ejecutivas que estaré emitiendo, ya sea el mismo 2 (de enero) o en la primera semana de enero. En esos días, se estarán emitiendo diversas órdenes ejecutivas (sobre) diversos temas. Órdenes en cuanto contratación públicas, el sistema educativo, el personal en la propia Fortaleza...”, anticipó.
Sobre la entrega de juguetes que de ordinario organiza La Fortaleza el Día de Reyes , Pierluisi advirtió que el evento no se efectuará “como se hacía anteriormente”. “Cualquier actividad que llevemos a cabo va a ser sustancialmente diferente”, sostuvo.
NUEVOS NOMBRAMIENTOS
Pierluisi hizo sus expresiones luego de anunciar la designación de Ray J.
Quiñones Vázquez como secretario del Departamento de Recreación y Deportes.
Además, designó al abogado Edan Rivera Rodríguez como secretario del Departamento de Asuntos del Consumidor y al también abogado y contador público autorizado Javier Bayón para dirigir la Compañía de Fomento Industrial.
Mariano Mier Romeu será el comisionado de Seguros, y dejó a Rafael
Machargo-Maldonado como secretario del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales.
Pierluisi reconoció que temió confrontar problemas con el reclutamiento de funcionarios para el gobierno. “Yo mismo tenía dudas de que iba a poder atraer talento, en la medida necesaria, del sector privado con tantos problemas que ha enfrentado Puerto Rico. tanta crisis, los mismos casos de corrupción que hemos tenido”, dijo.
Anticipó que dejará a Nino Correa como comisionado del Negociado para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (Nmead), aunque no cumple con todos los requisitos que dispone la ley.
Preguntado sobre la súbita renuncia de la directora ejecutiva de la Autoridad de Carreteras y Transportación, Rosana Aguilar, Pierluisi reveló que, tras las críticas que recibió la funcionaria durante las vistas de transición, ella decidió presentar su dimisión efectiva este jueves.
“Lo que sería irresponsable de mi parte es permitir que acudan a esa actividad personas que puedan estar contagiadas”
PEDRO PIERLUISI GOBERNADOR ELECTO