Buscan integrar al pueblo en el día a día legislativo como respuesta a la transparencia que reclama el electorado
La ciudadanía contará con un portal para hacerle llegar a la Asamblea Legislativa sus preocupaciones, ideas y prioridades comunitarias.
El presidente entrante de la Cámara de Representantes, Rafael “Tatito” Hernández, indicó que tuagendalegislativa.com es una de varias iniciativas que implementará la delegación del Partido Popular Democrático, a partir de enero, en respuesta al mandato de transparencia y accesibilidad que reclamó la ciudadanía en las urnas.
“Queríamos que el país entendiera que estamos claros del mandato y del mensaje que dieron los electores cuando un 60% votó por una Asamblea Legislativa diferente, diversa y que fomentara el choque de ideas”, expuso Hernández.
El presidente entrante reconoció que, en el pasado, debido al uso de intermediarios, las necesidades de la gente, como la falta de vivienda y la creación de empleos, no llegaban al oído de los representantes.
“Con este portal la información va a fluir, se va depurar y se va a canalizar a través de las diferentes comisiones con competencia”, aseguró Hernández.
El legislador popular exhortó a los ciudadanos a insertarse en el proceso legislativo. La idea, explicó, es que cada una de las comisiones cuente con un componente civil atendiendo las recomendaciones.
Las personas podrán acceder al sistema a través de tuagendalegislativa.com o a través de portal de la
Cámara de Representantes.
Entre los planes de la nueva administración, está también la transmisión de todas las vistas públicas y tener disponibles las ponencias de los deponentes para el examen de la ciudadanía 24 horas antes de la audiencia.
“El intermediario principal entre el gobierno central y ese ciudadano es el legislador y, lamentablemente, la Legislatura ha perdido la esencia de que su trabajo es representar a la gente”, expuso.
“El patrono del legislador es el pueblo de Puerto Rico”, dijo, al agregar que la herramienta le permitirá además medir el desempeño de cada representante.
La agenda incluye la celebración de “sesiones comunitarias” fuera del Capitolio.
La iniciativa, que estará en manos de la vicepresidente entrante Lydia Méndez, se realizaría una vez al mes.
“Es humanizar la Asamblea Legislativa, es demasiado rígida. Las decisiones requieren humanizarse y explicarse”, señaló.
“La fiscalización no se hace desde el mármol, se hace desde la calle, así que desde enero vamos a la calle”
RAFAEL “TATITO” HERNÁNDEZ PROYECTADO PRESIDENTE DE LA CÁMARA