El Nuevo Día

Revés judicial para el gobierno de Puerto Rico

El juez federal Gustavo Gelpí mantendrá el panel de tres jueces que decidirá si libera a jóvenes con serios problemas de salud mental en institucio­nes juveniles

- ALEX FIGUEROA CANCEL alex.figueroa@gfrmedia.com Twitter: @AlexFiguer­oaC

El juez federal Gustavo Gelpí denegó ayer la petición del gobierno de Puerto Rico de reconsider­ar la constituci­ón de un panel de tres jueces que decidirá si libera jóvenes con problemas de salud mental en las instalacio­nes de la Administra­ción de Institucio­nes Juveniles (AIJ).

Tras la determinac­ión, el panel de tres jueces federales llevará a cabo su primera conferenci­a de estatus el próximo 11 de enero.

El gobierno de Puerto Rico había solicitado que no se procediera con el panel de jueces, al plantear que se habían tomado las medidas necesarias, desde noviembre pasado, por lo que la situación de salud mental en las institucio­nes juveniles comenzaba a mejorar.

“Si el panel de tres jueces toma cualquier acción remediativ­a, dependerá de las circunstan­cias y evidencia que se le presente una vez se celebre una vista”, indicó Gelpí en la orden emitida ayer.

El presidente del Primer Circuito de Apelacione­s, Jeffrey R. Howard, designó para el panel a Gelpí y al también juez del distrito federal para Puerto Rico Francisco Besosa y al juez del apelativo federal David J. Barron.

Howard constituyó el panel tras una petición de Gelpí para evaluar si procede la liberación de jóvenes en estas institucio­nes, después de la alarmante situación por incidentes de salud mental, con decenas de intentos y comportami­entos suicidas entre julio y septiembre de este año, según lo reportó en noviembre la monitora federal Kimberly Tandy.

Parte de la discusión, en ese momento, giró en torno a que distintas circunstan­cias, incluyendo una disputa legal por contratos, había afectado la prestación de servicios de salud mental.

Luego, hasta principios de diciembre, se reportaron más casos, aunque el gobierno de Puerto Rico alegó que fueron menos y que ya había contratado a un coordinado­r que había comenzado a tomar medidas.

Sin embargo, Richard C. Goemann, abogado del Departamen­to de Justicia de Estados Unidos, se opuso a que se reconsider­ara la implementa­ción de un panel de tres jueces, al recordar que este caso de violacione­s derechos constituci­onales en las institucio­nes juveniles lleva 26 años en el tribunal y el informe más reciente del monitor federal señala “numerosas” áreas de incumplimi­ento.

 ?? archivo ?? La primera reunión del panel de tres jueces que evaluará la situación de salud mental en institucio­nes juveniles será el 11 de enero.
archivo La primera reunión del panel de tres jueces que evaluará la situación de salud mental en institucio­nes juveniles será el 11 de enero.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico