Prevé continuar sin interrupciones los desembolsos del PUA
La legislación federal que extiende el beneficio a personas sin empleo también hace cambios a los requisitos para solicitar la ayuda, según el secretario del Trabajo
El Departamento del Trabajo y Recursos Humanos no prevé detener el envío de cheques de Asistencia de Desempleo Pandémico (PUA, en inglés), aun cuando la legislación federal que extiende el beneficio se aprobó luego de la fecha de vencimiento del programa.
“No vamos a detener los desembolsos porque entendemos que hubo una extensión del programa”, sostuvo ayer el secretario del Trabajo, Carlos Rivera Santiago, sobre la ayuda que expiró en la madrugada del domingo pasado, horas antes de que el presidente estadounidense Donald Trump firmara el paquete de medidas que extiende el beneficio hasta marzo.
“Nuestro llamado es a que sigan haciendo sus reclamaciones de PUA bajo las condiciones actuales en lo que bajan las nuevas guías”, agregó el funcionario. Sin embargo, no descartó la posibilidad de que el
gobierno federal tenga otra interpretación y ordene detener los desembolsos. “Si esa fuese la instrucción, se pagaría retroactivo el tiempo al que la persona, por virtud de ley, tenga derecho”, aseguró.
Indicó que el Departamento del Trabajo federal estima que le tomará de una a dos semanas elaborar unas nuevas guías para el programa, ante los cambios que trajo la recién aprobada legislación federal de estímulo económico por pandemia.
“En la legislación vemos cambios al trámite que ya teníamos”, observó Rivera. “Por ejemplo, para las personas que solicitan el PUA se establece que debe someter evidencia de que es cuentapropista. Ya nosotros pedimos la Certificación del Registro de Comerciantes, pero hay que ver si se requerirá evidencia adicional. Para los que solicitan desempleo, se habla de requerir una certificación del patrono de que no han sido llamados a trabajar”.
“Los cambios van por la línea de exigir más documentación e información más certera, ante las situaciones de fraude y pagos indebidos reportadas en estados y territorios”, planteó Rivera.
Informó que el PUA y beneficio por desempleo regular fluctúan entre $66 y $240 a la semana. La legislación federal incluyó $300 adicionales a la semana por 11 semanas (del 27 de diciembre al 14 de marzo), tanto para los que reciben el PUA como los que obtienen el desempleo regular.