El Nuevo Día

Joven agroempres­aria afirma que “hay mucho por educar” en torno a la equidad

● Stephanie Rodríguez, que colabora con otros productore­s para llevar la finca a la mesa, es una de las mujeres de éxito que presenta hoy la Cooperativ­a Sagrada Familia

- SHARON MINELLI PÉREZ sharon.perez@gfrmedia.com

Con ventas directas al consumidor, colaboraci­ón con otros productore­s y el sustento de una carrera en el magisterio, la agricultor­a cialeña Stephanie Rodríguez Ocasio se abre paso en el agro, una industria “que erróneamen­te se considera de hombres”.

Con 32 años, la egresada del Recinto Universita­rio de Mayagüez ya ha cultivado tres fincas distintas, perdido todo con el huracán María y se ha vuelto a levantar para mantenerse “metiendo las manos en la tierra” porque limitarse a trabajos de oficina no la llama, relató a Negocios.

“Estudié educación agrícola, me certifiqué como agrónoma, pero soy agricultor­a porque necesito que se le devuelva la autoestima a ese término”, expresó la joven que desde los cinco años aprendió a recoger café con sus padres, también agricultor­es.

Narró que su familia, precisamen­te por conocer el sacrificio de vivir de la tierra, le aconsejaba que estudiara y así lo hizo, pero decidió quedarse en agricultur­a porque la conexión que siente es absoluta, aun cuando “vi cómo mi familia pasaba tantas humillacio­nes tratando de vender los productos, los que nunca les querían pagar el precio justo”.

Tras graduarse comenzó a combinar su carrera de maestra de agricultur­a con el trabajo de siembra. Por ser mujer y con un aspecto juvenil, reconoció que a la hora de hacer negocio o buscar ayudas para agricultor­es ha enfrentado dificultad­es. Por ejemplo, en el proceso de llenar una propuesta del programa de subvención federal de ReGrow, “he ido a lugares para buscar cotizacion­es de camiones y no me las querían dar”.

“En ese aspecto de ver a una mujer representa­r una finca hay mucho todavía por educar”, recalcó.

Luego de haber probado siembras más diversas, en el 2020 decidió concentrar la finca de cuatro cuerdas en batatas, lechugas y cilantrill­o.

LA CAJITA: DE LA FINCA A LA MESA

A la vez, ha ido escalando un proyecto de venta directa al consumidor, llamada La Cajita, que entrega una vez al mes 11 productos del país, que consigue mediante colaboraci­ón con otros agricultor­es.

“La Cajita surge porque hay necesidad de apoyar el producto local. Cuando vas a un restaurant­e, te sirven todo importado y no entiendo eso de ‘apoyar al local’, cuando el producto no está entrando a las cocinas de los restaurant­es”, expresó.

La Cajita se mercadea directamen­te por su página de Facebook, Agricultor­a Stephanie Rodríguez, y el perfil de Instagram agricultor­a.pr.

MUJERES CON PODER

Rodríguez Ocasio compartirá a fondo su historia en el foro digital “Mujeres con poder”, que presenta hoy la Cooperativ­a La Sagrada Familia a través de su página de Facebook, a partir de las 6:30 p.m.

En el foro intervendr­án también Xiomara Robles García, atleta paralímpic­a; y Edmarie Rodríguez Medina, asistente médico registrado, que labora en NASA.

Según se informó, la Cooperativ­a Sagrada Familia también procura fomentar el emprendimi­ento femenino con servicios financiero­s que incluye orientació­n personaliz­ada en sus sucursales de Corozal, Naranjito, Bayamón, San Juan y Guaynabo.

El foro virtual se celebra con motivo del Día Internacio­nal de la Mujer Trabajador­a. Este año, la Organizaci­ón de las Naciones Unidas (ONU) concentra la jornada en crear conciencia sobre cómo el COVID-19 amenaza con echar hacia atrás los avances hacia la equidad de género porque, proporcion­almente, ha puesto a más mujeres en situacione­s de empleo informal y de desempleo. En el estudio más reciente del Banco Mundial, se reconoce que “si bien la magnitud del impacto (del COVID-19 en la mujer) aún se analiza, los primeros resultados de las encuestas de alta frecuencia muestran tasas más altas de pérdida de empleo para las mujeres que para los hombres”.

A la vez, más mujeres que hombres han tenido que escoger entre cuidar a su familia o trabajar en el contexto de la pandemia porque, según datos de la ONU, “las mujeres dedican entre 2 y 10 veces más de tiempo diario a la prestación de cuidados (a los hijos e hijas, personas mayores y enfermas), y entre 1 y 4 horas diarias menos a actividade­s de mercado”.

 ??  ??
 ?? suministra­da ?? Stephanie Rodríguez Ocasio será una de las panelistas del foro “Mujeres con poder” que presentará hoy la Cooperativ­a La Sagrada Familia, junto a la atleta paralímpic­a Xiomara Robles García, y la asistente médico Edmarie Rodríguez Medina, que labora en NASA.
suministra­da Stephanie Rodríguez Ocasio será una de las panelistas del foro “Mujeres con poder” que presentará hoy la Cooperativ­a La Sagrada Familia, junto a la atleta paralímpic­a Xiomara Robles García, y la asistente médico Edmarie Rodríguez Medina, que labora en NASA.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico