El Nuevo Día

Invertirá el gobierno en la digitaliza­ción

Mantiene diálogo con dos empresas, en momentos en que hay un llamamient­o a los empleados para trabajar presencial­mente

- GLORIA RUIZ KUILAN gruiz@elnuevodia.com Twitter: @gruizkuila­n

El gobierno dialoga con dos empresas para establecer un sistema digitaliza­do unificado que permita tener control, al toque de un botón, de sus recursos humanos, finanzas y compras, indicó la secretaria de la Gobernació­n, Noelia García.

En momentos en que el gobierno promueve que los empleados públicos regresen a trabajar presencial­mente, García no reveló el nombre de las dos compañías, pero dijo que la oficina de Puerto Rico Innovation and Technology Service (Prits) adjudicará ese contrato.

García concedió hasta hoy, lunes, a todos los jefes de agencia para que entreguen informes que les permita determinar cuántos funcionari­os trabajan a distancia, cuántos están presencial­mente, cuántos laboran de manera híbrida y cuáles son las necesidade­s de cada oficina gubernamen­tal. Hasta el momento, el gobierno solo posee estimados de que más de la mitad de los empleados trabaja de manera presencial. La expectativ­a del gobierno es que el 75% de los empleados públicos regrese a sus oficinas para finales de marzo.

García enfatizó que la incapacida­d del gobierno de tener informació­n precisa de su recurso humano es un problema vetusto que quieren resolver este mismo año.

Incluso, aludió a hallazgos plasmados en el informe de transición, que concluyó que el gobierno tiene “gran número de plazas vacantes y escalas salariales muy bajas, dependenci­a de consultore­s para llevar a cabo tareas, procedimie­ntos de compras y contrataci­ón lentos e inoperante­s y duplicidad de funciones internas y externas”.

“El problema que tenemos no lo resolvemos de inmediato. Tenemos que crear estrategia­s de digitaliza­ción para resolverlo”, dijo.

“Mi problema se resuelve con digitaliza­ción. Mientras yo consigo la digitaliza­ción para saber específica­mente cuál es, en realidad, el empleado presencial, yo me tengo que mover sencillame­nte a pedirle a los jefes de agencia ‘dime cuál es tu realidad en términos de trabajo presencial, dime si tu realidad incide en que tienes un problema de ejecución y cambia tu plan’”, abundó la secretaria.

Destacó que esperan tener el sistema digitaliza­do y unificado de recursos humanos para septiembre. Una de las compañías a las que se han hecho acercamien­tos es extranjera y la otra, nativa, reveló. Agregó que pudiese invertir cerca de $3 millones para esa digitaliza­ción.

En los próximos meses, las agencias del gobierno deben realizar un análisis de sus funciones, necesidade­s y con qué personal cuentan para brindar los servicios. La secretaria de la Gobernació­n ha reconocido que el gobierno, en ese proceso, puede perder parte de su fuerza laboral y que cada jefe de agencia debe ser “creativo” y “empático” con sus empleados.

 ??  ?? Los jefes de agencia deberán entregar hoy datos específico­s sobre la cantidad de empleados que laboran de forma presencial y los que trabajan a distancia.
Los jefes de agencia deberán entregar hoy datos específico­s sobre la cantidad de empleados que laboran de forma presencial y los que trabajan a distancia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico