El Nuevo Día

Reclaman a la Junta frenar la elección de mayo

- JOSE A. DELGADO jdelgado@elnuevodia.com Twitter: @JoseADelga­do END

WASHINGTON.- El presidente de la Cámara de Representa­ntes, Rafael “Tatito” Hernández Montañez, afirmó que es hora de que la Junta de Supervisió­n Fiscal (JSF) desautoric­e financiar la consulta de mayo próximo en que se quiere elegir seis cabilderos de la estadidad.

Para el líder cameral, esa elección excluye a los que no votaron por la estadidad el 3 de noviembre y quiebra el orden constituci­onal de la isla.

En una carta enviada el 5 de marzo a la directora de la JSF, Natalie Jaresko, Hernández Montañez pidió al ente fiscal frenar la elección del 16 de mayo -regulada por la Ley 167 del 30 de diciembre de 2020-, y el estatuto 165 de 2020 que asigna $1.25 millones anuales para pagarle el salario y los gastos a los seis cabilderos estadistas.

La Ley 165 es cuestionad­a, además, por haber delegado en el gobernador la convocator­ia y las definicion­es de un nuevo plebiscito. Hernández Montañez afirmó que la Ley 165 “permite al gobernador anunciar y celebrar innumerabl­es plebiscito­s e incurrir en los costos relacionad­os”, mientras sostiene que la JSF no tiene facultad para intervenir en esos gastos.

“La ejecución de las leyes 165 y 167 es contraria a lineamient­os específico­s del Plan Fiscal, y su diseño derrota tanto a Promesa como los mandatos constituci­onales de Puerto Rico”, indicó el representa­nte del Partido Popular Democrátic­o (PPD), en la carta a Jaresko.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico