El Nuevo Día

Bajo escrutinio su fiscalizac­ión

Su papel como vigilante del contrato de Luma generó atención en la Cámara alta

- JAVIER COLÓN DÁVILA javier.colon@gfrmedia.com Twitter: @JaveColon

El secretario designado de Estado, Larry Seilhamer, fue cuestionad­o ayer, en su vista de confirmaci­ón en el Senado, sobre su rol en otra posición de importanci­a: presidente del Comité Timón para la Fiscalizac­ión del contrato de Luma Energy.

Mientras, en un aparte con la prensa, el presidente del Senado, José Luis Dalmau Santiago, dijo estar satisfecho con las contestaci­ones del nominado, aunque el resultado de la vista tendrá que ser discutido en el caucus popular. El líder senatorial indicó que la creación del comité timón fue precisamen­te producto de peticiones de los gremios que agrupan empleados de la Autoridad de Energía Eléctrica y de los presidente­s legislativ­os.

“No me gusta cruzar el puente antes de llegar al río, pero sí ha contestado, a mi juicio satisfacto­riamente, casi todas las preguntas”, expresó Dalmau Santiago. “El estableció los cinco criterios que el concilio (comité) tiene para evaluar ese contrato. Esa contestaci­ón a mí me satisface”.

El presidente del Senado no anticipó cuándo bajará a votación un posible informe a favor de Seilhamer, y dio casi por seguro que la designació­n de Domingo Emanuelli, como secretario de Justicia, será evaluada la semana próxima.

Seilhamer presidió la Comisión de Energía del Senado mientras se evaluó el proyecto de ley que se convertirí­a en la Ley 120-2018 y que dio paso a la privatizac­ión de la AEE. Sin embargo, reconoció que no ha podido evaluar, en su totalidad, el contrato de Luma Energy, al argumentar que es técnico.

“He ido a puntos que me han referido del contrato, no piensen que no lo he mirado”, dijo Seilhamer ante miembros de la Comisión de Nombramien­tos del Senado.

“Léalo pensando que el dinero va a salir de su bolsillo”, le dijo el senador popular Juan Zaragoza. Argumentó que el contrato está redactado de tal forma que, al gobierno, le cuesta el doble cada empleado de la AEE que no sea contratado por Luma. Se refirió a que, con el pago anual del contrato ya pactado, el gobierno tendría la obligación de reubicar a ese empleado en otra dependenci­a gubernamen­tal que incluye, naturalmen­te, el salario que devengaba en la corporació­n pública.

“Nos cuesta dentro de Luma y fuera de Luma”, dijo Zaragoza. “Y, por eso, no hay ningún interés de Luma en reclutar ese personal”.

A preguntas de la senadora Ana Irma Rivera Lassén, Seilhamer aseguró que no tiene “ningún amarre” al momento de fiscalizar la ejecución de Luma Energy. Durante la vista, el designado reconoció que su hijo trabaja en el Negociado de Energía.

La senadora independen­tista María de Lourdes Santiago le recordó que la Orden Ejecutiva del Comité Timón de Fiscalizac­ión dispone que la entidad tomará las medidas para garantizar que no ocurra un alza tarifaria de la luz, obviando por completo que ese rol recae sobre el Negociado de Energía. Seilhamer hizo la distinción entre un alza tarifaria e incremento­s en el costo de luz a raíz de “fluctuacio­nes” en el costo de combustibl­es fósiles.

“He ido a puntos que me han referido del contrato, no piensen que no lo he mirado”

LARRY SEILHAMER SECRETARIO DESIGNADO DE ESTADO

 ?? Teresa.canino@gfrmedia.com ?? Seilhamer aseguró que no tiene “ningún amarre” para fiscalizar a Luma Energy.
Teresa.canino@gfrmedia.com Seilhamer aseguró que no tiene “ningún amarre” para fiscalizar a Luma Energy.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico