El Nuevo Día

Advierten indefensió­n frente a emergencia­s

- GERARDO E. ALVARADO LEÓN galvarado@elnuevodia.com Twitter: @GAlvarado_END

Si LUMA Energy no recluta a la mayoría de los empleados de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) y, en cambio, estos son reubicados en otras dependenci­as del gobierno, el país pudiera estar en una situación de indefensió­n frente a emergencia­s a partir del 1 de junio, cuando inicia la temporada de huracanes.

El 1 de junio es, además, la fecha límite para culminar la transición entre la corporació­n pública y el consorcio.

Al lanzar ayer la advertenci­a, el portavoz de la Alianza de Empleados Activos y Jubilados de la AEE y presidente de la Unión de Trabajador­es de la Industria Eléctrica y Riego (Utier), Ángel Figueroa

Jaramillo, indicó que, “al día de hoy, LUMA no ha hecho una oferta de trabajo a un solo empleado”. Resaltó, no obstante, que muchos trabajador­es le han manifestad­o que no interesan unirse a la plantilla del consorcio.

El contrato dado a LUMA dispone que los empleados de la AEE no pasarán automática­mente al consorcio, sino que tienen que entrevista­rse y aceptar alguna de las plazas disponible­s. Los que no se integren a LUMA podrían permanecer en lo que quede de la AEE o pasarían a otra agencia o corporació­n pública, en virtud de la Ley del Empleador Único.

Para Figueroa Jaramillo, la insegurida­d de si, a partir del 1 de junio, habrá “personal capacitado” para levantar el sistema eléctrico después de una tormenta o huracán, por ejemplo, “es un asunto de seguridad nacional”.

“Este es el riesgo mayor aquí: el desmantela­miento de la Autoridad como instrument­o para la transforma­ción del sistema eléctrico y que se le dé a una compañía sin experienci­a en la operación. Esto no es poca monta”, dijo durante la continuaci­ón de las vistas públicas en la Cámara de Representa­ntes para investigar la contrataci­ón de LUMA.

Por otro lado, Figueroa Jaramillo insistió en que el contrato de LUMA “es nulo”, y lo describió como “un despilfarr­o increíble de fondos públicos que no sirve a los mejores intereses del pueblo de Puerto Rico”.

Recordó que el consorcio “está autorizado” a pedir aumentos en la tarifa eléctrica.

 ?? tonito.zayas@gfrmedia.com ?? La vista pública de ayer trascendió mientras la matrícula de la Utier protestaba contra el contrato de LUMA en el ala norte del Capitolio.
tonito.zayas@gfrmedia.com La vista pública de ayer trascendió mientras la matrícula de la Utier protestaba contra el contrato de LUMA en el ala norte del Capitolio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico