El Nuevo Día

Junta Fiscal no aprueba los $6.6 millones

- GLORIA RUIZ KUILAN gruiz@elnuevodia.com Twitter: @gruizkuila­n

La Junta de Supervisió­n Fiscal (JSF) no aprobó la asignación de $6.6 millones solicitada por la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) para realizar una elección especial en la que se escogerían seis cabilderos por la estadidad.

En una escueta carta, la directora ejecutiva de la JSF, Natalie Jaresko, informó que no puede aprobar los fondos porque el asunto no ha sido diligencia­do a través de la Asamblea Legislativ­a.

“En una carta del 5 de marzo, el presidente de la Cámara de Representa­ntes, Rafael Hernández Montañez, indicó que “la Asamblea Legislativ­a nunca fue consultada de tal petición (reprograma­ción de fondos) relacionad­os con la Ley 167-2020”, dice la carta.

Además, recordó que la Legislatur­a, previo a que la CEE pidiera el dinero, se opuso a tal asignación, y “prepara legislació­n para revocar la Ley 167-2020”. Dicho estatuto es el que viabiliza la elección especial, a celebrarse el 16 de mayo.

“A raíz de esto, la JSF exhorta al gobernador (Pedro Pierluisi) y a la Legislatur­a a trabajar juntos de manera colaborado­ra, si es posible, respecto a la Ley 167-2020 o cualquier otra ley similar”, lee la carta de una sola página.

El presidente de la CEE, Francisco Rosado Colomer, esperaba la asignación de fondos para el evento y había advertido que el 12 de marzo era una fecha “clave” para determinar si la elección pudiese o no contar con escrutinio electrónic­o, como lo establece la Ley 167-2020. Ese día, la CEE debía firmar contrato con la empresa Dominion Voting Systems para la programaci­ón de las máquinas de escrutinio electrónic­o. Ese acuerdo tiene un costo, para la CEE, de $399,000.

Ayer, Rosado Colomer no estuvo disponible para entrevista, pero dijo a través de su portavoz de prensa que la Oficina de Gerencia y Presupuest­o (OGP) pediría una reconsider­ación a la JSF.

La OGP hizo la petición, y en la carta de la solicitud -constató este medio-, advirtió que, si no se da paso a la reconsider­ación, incluirán los $6.6 millones como parte de una reprograma­ción de fondos disponible­s del presente año fiscal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico