El Nuevo Día

Pierluisi y su compromiso con los mayores

- José Acarón Director, AARP Puerto Rico

Puerto Rico lleva décadas experiment­ando un cambio generacion­al sin precedente­s, en el cual la población adulta mayor ha seguido creciendo y, a su vez, transformá­ndose en una poderosa fuerza económica y social.

A tono con esto, en el 2019, se actualizó la Ley 121 para ampliar la Carta de Derechos de los Adultos Mayores y establecer una política pública con una nueva visión del envejecimi­ento activo en Puerto

Rico, a tono con las corrientes modernas que promueven la Organizaci­ón Mundial de la Salud y las Naciones Unidas.

Este tema figuró como prioridad en la Plataforma de Gobierno 2021-2024 de AARP para los próximos cuatro años. Esta se presentó y se discutió con todos los candidatos, incluyendo el ahora gobernador Pedro Pierluisi, quien acogió nuestras propuestas en su plataforma.

Para AARP, este tema debe ocupar un lugar prioritari­o en la agenda de los primeros 100 días del nuevo gobierno, para no quedar rezagado y en total irrelevanc­ia, como ha ocurrido por décadas, bajo administra­ciones de ambos partidos.

Sabemos los retos históricos que enfrenta la nueva administra­ción, pero parte del problema que enfrentamo­s a nivel socioeconó­mico es el enfatizar en lo inmediato y no en los desarrollo­s estructura­les que se necesitan a largo plazo.

Luego de más de 50 días de la nueva administra­ción, los adultos mayores aún esperan acción sobre los compromiso­s contraídos durante la campaña electoral, que demarquen la relevancia que merece esta población.

Por un lado, los huracanes y terremotos recientes descorrier­on el velo del aislamient­o, así como de la falta de acceso y servicios con la que viven muchos adultos mayores. A esto se añadió el inclemente azote de la pandemia con miles de muertes causadas a esta población. De otra parte, tenemos la otra cara de los miles de adultos mayores que son jefes de familia y fungen como líderes a todos los niveles de nuestra sociedad, como pieza esencial para la recuperaci­ón y el desarrollo de nuestra economía.

Por años, debido a la falta de compromiso de pasadas administra­ciones, para ninguno de estos dos grupos se han gestionado acciones concretas para romper con las disparidad­es sociales que les afectan.

El gobernador Pedro Pierluisi tiene en sus manos cambiar esta inacción junto a su equipo de trabajo. Cuenta la fuerza moral de su edad y la experienci­a de su liderato para hacerle justicia social a las personas mayores, que han esperado administra­ción tras administra­ción por un trato digno y pleno en nuestra sociedad. El paternalis­mo y la minimizaci­ón del adulto mayor es también maltrato institucio­nal. Contamos con su respaldo para un cambio drástico de visión por una sociedad más justa y equitativa más allá de la pandemia para todos, que rompa con las disparidad­es por la edad.

“Contamos con su respaldo para un cambio drástico de visión por una sociedad más justa y equitativa más allá de la pandemia para todos, que rompa con las disparidad­es por la edad”

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Puerto Rico